Zamioculcas zamiifolia: Ideal para personas olvidadizas
Esta planta resistente y hermosa es un complemento popular en muchos hogares polacos. Originaria de las regiones tropicales y subtropicales de África, su origen la hace resistente a altas temperaturas y sequías, ¡lo que la convierte en una excelente opción para cualquier clima! Sus necesidades son mínimas, especialmente en cuanto al riego. De hecho, responde mejor a la falta temporal de agua que al exceso de la misma, así que puedes estar tranquilo sabiendo que tu planta se sentirá bien incluso si la riegas menos. ¿Llevas una vida agitada y no tienes mucho tiempo para regar tus plantas con frecuencia? El Zamioculcas probablemente no se molestará; no en vano se le llama planta de hierro.
Zamioculcas – ¿qué tipo de suelo es el más adecuado?
Aunque no es exigente, para que el Zamioculcas prospere y mantenga sus hojas verdes y decorativas, debe cumplir con algunos requisitos mínimos en cuanto al suelo. Esta planta prefiere un sustrato fértil, humífero y con buen drenaje. El pH del suelo debe ser ligeramente ácido (entre 5,5 y 6,5). También es importante que la maceta tenga una capa de drenaje en el fondo para ayudar a la planta a eliminar el exceso de agua y proteger las raíces de la putrefacción.
Añade un puñado para revitalizar tu planta
En ocasiones, una planta de cuidado sencillo puede empezar a mostrar signos de debilidad. ¿No has visto nuevas hojas en mucho tiempo? ¿El crecimiento parece estancado y la planta no está en su mejor forma? Quizás necesite nutrientes. Para revitalizarla, añade un puñado de cáscaras de semillas de girasol a la maceta y mézclalas suavemente en la capa superior del suelo.
Otra opción para fertilizar naturalmente el Zamioculcas es triturar las semillas enteras en una licuadora y mezclar el polvo resultante con la tierra. En ambos casos, la planta absorberá los nutrientes de manera gradual, lo que fomentará un crecimiento más rápido y hojas de colores más intensos. Las raíces, que son la base de toda planta en maceta, también se fortalecerán.
Ubicación y riego moderado
Aunque preparar fertilizante casero para el Zamioculcas no es complicado, no olvides los principios básicos para su cultivo. Esta planta no debe estar expuesta a la luz solar directa, ya que las hojas podrían quemarse. Se desarrolla mejor con luz filtrada.
Al elegir el lugar, asegúrate de que el Zamioculcas no esté expuesto a corrientes de aire. Riégala moderadamente, solo cuando el suelo en la maceta esté visiblemente seco. La estructura de sus tallos y rizomas permite a la planta almacenar agua vital. Si sigues estas reglas básicas, el Zamioculcas recompensará tu cuidado con un crecimiento exuberante y será la columna vertebral de tu jungla doméstica.