Cómo Cultivar Guayaba en una Maceta: Guía Completa para una Cosecha Abundante, 15-18 KG DE FRUTA EN MACETA

  1. Elige la Variedad Adecuada: Opta por una variedad de guayaba enana o semi-enana como ‘Dwarf Hawaiian’ o ‘Ruby Supreme’, que sea adecuada para macetas.
  2. Selecciona una Maceta Apropiada: Usa un contenedor grande con agujeros de drenaje, de al menos 60 cm de diámetro y 50 cm de profundidad.
  3. Prepara la Mezcla de Sustrato y Planta: Llena la maceta con una mezcla de sustrato que drene bien, planta el árbol de guayaba a la misma profundidad que tenía en su contenedor de vivero y riega bien.
  4. Proporciona Luz y Temperatura Adecuadas: Coloca el árbol de guayaba en un lugar soleado con 6-8 horas de luz solar diaria y mantén las temperaturas entre 18-29°C.
  5. Riega Regularmente: Mantén el suelo constantemente húmedo pero no encharcado, regando profundamente cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto.
  6. Fertiliza Cada 4-6 Semanas: Alimenta el árbol de guayaba con un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento, diluido a la mitad de su concentración para evitar la quema de nutrientes.
  7. Poda y Entrena: Poda regularmente para mantener la forma del árbol, eliminar ramas muertas y entrenar el árbol a un solo tronco para mejorar la estabilidad y la producción de fruta.
  8. Fomenta la Polinización: Aunque es autofértil, sacude suavemente las ramas o usa un pincel suave para transferir el polen entre las flores y mejorar la formación de fruta.
  9. Monitorea y Maneja Plagas: Revisa la presencia de plagas como moscas de la fruta y pulgones, y trata las infestaciones de inmediato con soluciones orgánicas como jabón insecticida o aceite de neem.
  10. Cosecha la Fruta Madura: La guayaba madura de 4 a 6 meses después de la floración. Cosecha cuando esté madura, girándola suavemente del ramo cuando emita una fragancia fuerte y dulce y ceda ligeramente a la presión.

Siguiendo estos pasos sencillos, podrás disfrutar de una cosecha abundante de guayabas dulces y jugosas de tu árbol en maceta, llevando un pedazo de los trópicos a tu jardín en casa.

Leave a Comment