La flor de Pascua, conocida científicamente como Euphorbia pulcherrima —que significa “la más bella” en latín— es una planta que se adapta tanto a ambientes internos como externos y requiere pocos cuidados para crecer de manera óptima y durar mucho tiempo. También es conocida como flor de Nochebuena, estrella federal y pastora.
La primera vez que se utilizó la flor de Nochebuena durante las celebraciones navideñas fue en el siglo XVII en Taxco, Guerrero, cuando un grupo de monjes franciscanos recolectó estas flores para adornar una procesión conmemorativa de la Navidad.
A continuación, te presentamos cómo propagar tu flor de Pascua, ya sea utilizando el método clásico o a partir de una simple ramita. Sigue estas instrucciones para reproducirla y disfrutar de una floración continua.

Cómo Propagar una Flor de Pascua a partir de una Ramita
Precaución: La savia blanca que la flor de Pascua libera al ser cortada puede ser muy irritante para la piel e incluso causar reacciones alérgicas. Usa guantes de jardinería para protegerte.
- Corte del Tallo: Selecciona un tallo de tamaño mediano de la planta madre que tenga dos o tres hojas. Utiliza tijeras desinfectadas para cortar lo más cerca posible del tronco. Notarás la liberación de un líquido lechoso; evita el contacto directo con él.
- Métodos de Enraizamiento:
- En Agua: Coloca el tallo cortado en un vaso con agua y espera a que broten raíces. Una vez formadas, trasplanta el nuevo esqueje en una maceta.
- Con Hormona de Enraizamiento: Aplica un poco de hormona de enraizamiento en el corte del tallo. Luego, sumerge la parte inferior del esqueje en agua y transfiérelo a una maceta con sustrato. Aprieta la tierra para que quede bien sujeta y rocía las hojas con un atomizador.
- Mantén la Humedad: Para asegurar un buen nivel de humedad, cubre la maceta con una bolsa de plástico y asegúrala con ligas. Coloca la planta en un lugar con luz indirecta y rocía las hojas diariamente.
- Trasplante: Después de unas cuatro semanas, cuando el esqueje haya desarrollado raíces, trasplántalo a una maceta con buen drenaje. Riega dos veces a la semana, asegurándote de que el suelo esté completamente seco antes de cada riego.
Cuándo Trasplantar la Flor de Pascua
Debes ser paciente y observar la evolución del esqueje. Las raíces pueden tardar entre dos y cuatro semanas en formarse, y el trasplante debe realizarse cuando aparezcan las primeras hojas en las yemas del tallo.
Es ideal trasplantar el esqueje y el cepellón de la planta madre (podada) después de uno o dos meses. La primavera es el momento perfecto para el trasplante, ya que permitirá que tus flores de Pascua se adapten a su nueva ubicación y luzcan espléndidas en la siguiente Navidad.
Otros Consejos para el Cuidado de la Flor de Pascua
- Luz y Temperatura: La flor de Pascua no resiste las heladas y tampoco la luz solar directa, aunque necesita mucha luz indirecta.
- Riego: Coloca un platillo debajo de la maceta. Cuando la tierra esté seca, vierte agua en el platillo durante 15 minutos para que la planta absorba el agua lentamente.
- Suelo: Utiliza un suelo de buena calidad y añade perlita para mejorar el drenaje. Fertiliza con un abono rico en potasio cada dos semanas.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una flor de Pascua saludable y vibrante durante mucho tiempo. ¡Feliz cultivo!