¡Quieres multiplicar tus limones rápidamente! ¡Prueba este sorprendente método muy querido por nuestros abuelos!
Los jardines y huertos a menudo están adornados con este hermoso arbusto que no es otro que el limonero. De hecho, puede proporcionar muchos limones que son muy útiles en la cocina para dar sabor a las preparaciones o para preparar bebidas refrescantes. Además, los limones son muy beneficiosos para el cuerpo y siempre están presentes en casa en todas las estaciones.
Sin embargo, si tienes un limonero y deseas tener una producción constante de limones, simplemente sigue este método de multiplicación que usaban nuestros abuelos y es muy conocido por los cultivadores expertos. Si aplicas esta sencilla solución, tendrás muchos limones durante la cosecha.
¡Utiliza este método súper simple para multiplicar tus limones!
- Cortar una rama sana: Comienza cortando una rama sana de tu limonero. Luego, córtala en varios trozos usando unas tijeras de podar. Después, retira todas las hojas de los esquejes.
- Preparar los esquejes: Toma una cebolla, pélala y frótala minuciosamente y con energía en toda la superficie de los trozos de la rama que acabas de cortar.
- Preparar la maceta: Prepara una maceta y llénala con tierra. Luego, en el centro de la maceta, haz un pequeño agujero y coloca una cucharadita de hormona de enraizamiento. Este es un producto estimulante que impulsa el crecimiento de las raíces.
- Plantar los esquejes: Tras aplicar la hormona de enraizamiento, planta tres trozos de rama en el suelo, espaciándolos varios centímetros entre sí. Luego, cubre las ramas con tierra y coloca la maceta en un lugar adecuado.
- Cuidados posteriores: Es importante supervisar la maceta regularmente para que las ramas crezcan rápidamente. Esto incluye regar el suelo, ya que las ramas necesitan mucha agua para desarrollarse. Riega cada vez que el suelo esté seco.
Si cuidas bien tus ramas, las primeras brotes pueden aparecer después de aproximadamente un mes. Cuando tus nuevas plantas de limonero tengan muchas hojas, puedes trasplantarlas al jardín o a otra maceta. Sin embargo, debes ser muy cuidadoso al trasplantar los esquejes para evitar dañar las raíces.
Gracias a este simple método de multiplicación, podrás tener muchos limoneros que te darán posteriormente cítricos jugosos que son muy beneficiosos para la salud.