Dado que el higo posee numerosos beneficios para la salud gracias a sus vitaminas y nutrientes, es también una gran adición a cualquier jardín. Los esquejes de higo pueden tomarse de un árbol existente, por lo que adquirirlos suele ser fácil. En este artículo veremos cómo cultivar esquejes de higuera fácilmente.
Preparación del esqueje
Antes de comenzar a cultivar esquejes de higuera debes prepararlos, estos pueden enraizarse en el interior o en el exterior mediante el mismo proceso.
La época del año ideal para hacerlo es durante la temporada de inactividad, en otoño e invierno. No es recomendable hacerlo cuando el árbol tiene frutos aún.
Las ramas deben tener entre 2 y 3 años, un grosor de 1 cm más o menos y tener una longitud de entre 20 y 30 cm, con la punta cortada de forma recta y la base cortada de forma transversal. Quita todas las hojas para que no le roben energía, pero si tiene alguna recién nacida puedes déjarla.
Una vez tomados los esquejes, puedes tratar la punta y aplicar hormona de enraizamiento a la base. Esto protegerá el esqueje y lo ayudará a crecer, pero esto es opcional, si la tierra utilizada es rica en materia orgánica no hace falta.
Qué tipo de tierra usar
La higuera es poco exigente con el suelo. Sin embargo, le estás haces un favor si el suelo tiene un alto contenido de materia orgánica. Esto asegura un crecimiento decente.
Un suelo demasiado arcilloso no es bueno, porque luego se encharca, lo que tampoco es bueno para la higuera. Lo ideal es tener un suelo que drene muy bien y que tenga nutrientes.
Por eso, te recomendamos hacer una mezcla con tierra de jardín, compost y arena de rio en partes iguales, si consigues esto, no tendrás que preocuparte durante mucho tiempo.
Por otro lado, puedes usar solo perlita mezclada con arena, esto es solo para enraizar los esquejes, luego al momento de trasplantar deberás usar la mezcla explicada en párrafo anterior.
Plantar los esquejes
Puedes comenzar tus esquejes directamente en el suelo del jardín o en macetas, pero recuerda que si lo haces en el suelo tendrás que cuidarlos más, por eso es mejor empezar con macetas.
La mayoría de los jardineros recomiendan plantar entre 6 y 8 esquejes, ya que es poco probable que algunos sobrevivan al proceso. La base plana de los esquejes debe quedar a 10 cm por debajo de la superficie del suelo.
Si los vas a plantar directamente en el suelo debes dejar una distancia mínima de 30 cm de cualquier otra planta.
Esto dará a la higuera el espacio que necesita para crecer y prosperar. Repite este proceso con todos los esquejes.
Finalmente coloca una botella plástica o un velo de nailon que cubra la maceta para crear un micro clima y proteger al esqueje del frio.
Trasplantar esquejes de higuera
Si optaste por iniciar tus esquejes en macetas deberás trasplantarlos, una vez que los esquejes comienzan a producir hojas nuevas es señal de que puedes pasarlo al suelo directo o a una maceta más grande.
La época para hacerlo es en primavera, una vez que haya pasado todo riesgo de heladas.
Cuidados del esqueje
Las higueras pueden crecer en zonas áridas, pero aun así necesitarán un riego regular. Dado que la higuera debe plantarse en un suelo árido, intenta limitar el riego a una vez por semana.
Es posible que el esqueje experimente una forma leve de shock de trasplante, así que no te sorprendas si no crece de inmediato.
En cuanto a la exposición a la luz solar, el esqueje necesitará una fuerte dosis de rayos. La mayoría de las higueras crecen bien cuando reciben al menos 8 horas de luz solar al día, así que planta los esquejes en un lugar luminoso que no se vea afectado por la sombra.
Si todo va bien, puedes esperar que los esquejes crezcan entre 90 cm y 1,2 metros durante el primer año.
- Utiliza un suelo con un pH entre 6,0 y 8,0
- Planta higos comunes, ya que no requieren polinización.
- Evita el uso de fertilizantes, no los necesita realmente.
- No plantes las higueras a menos de 3 metros de distancia.
- Resiste la tentación de regar en exceso, recuerda, una vez por semana es suficiente.
- Protege el árbol del frío utilizando mantas o cubiertas plásticas.
Es importante recordar que probablemente no recibirás tu primera cosecha de higos sanos y deliciosos hasta que los esquejes hayan madurado hasta convertirse en un árbol completo después de dos años.
Durante los primeros años de vida, el árbol puede necesitar algo de protección adicional, especialmente en climas fríos.
Evita preocuparte por los esquejes, ya que una de las principales causas de muerte de los higos es el exceso de agua, fertilizantes y podas durante las primeras etapas de su vida.
301972 492135Most heavy duty trailer hitches are designed employing cutting edge computer aided models and fatigue stress testing to ensure optimal strength. Share new discoveries together with your child and keep your child safe by purchasing the correct style for your lifestyle by following the Perfect Stroller Buyers Guideline. 141167
105167 364286Rattling clean internet website , appreciate it for this post. 340584
445874 487375Intriguing, but not perfect. Are you going to write much more? 564994
858894 179815Theres noticeably a bundle to find out about this. I assume you created certain very good points in attributes also. 897140
684350 660142Average In turn sends provides will be the frequent systems that provide the opportunity for ones how does a person pick-up biological, overdue drivers, what one mechanically increases the business. Search Engine Marketing 673110
235622 434463light bulbs are good for lighting the home but stay away from incandescent lamps because they create so significantly heat;; 370588