En este artículo veremos una receta muy fácil de hacer para fabricar una pintura de forma casera, esta pintura contiene muy pocos ingredientes y es ecológica. Está pensada para pintar paredes de barro, de concreto o madera.
Introducción
Si alguna vez has entrado en una casa decorada con pinturas naturales, sabes que son reconocibles a primera vista. Los colores y texturas de los pigmentos naturales aportan una calidez y un confort incomparables a una habitación. Por no hablar de la calidad del aire, libre de los químicos que se encuentran en las pinturas tradicionales.
Aparte de la estética de la pintura natural, los beneficios para la salud son enormes. La mayoría de las personas no se dan cuenta de cuánto gas se libera en sus casas después de una nueva capa de pintura de látex (incluso productos con bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles, los llamados VOC , o cuánto tiempo tarda en liberarse.
El olor sólo es perceptible durante los primeros días después de la cura de secado, pero las toxinas siguen liberándose durante 3 a 5 años después de la aplicación. Según el estándar medioambiental Green Seal, sólo el 50% de las emisiones de VOC en una nueva capa de pintura de látex se emiten en el primer año.
Incluso las marcas de pintura que anuncian «cero VOC» a menudo tienen VOC en los tintes. También suelen contener ingredientes como formaldehído, amoníaco, pigmentos tóxicos, acetona o agentes enmascaradores de olores. Se añaden fungicidas tóxicos para prevenir el crecimiento de moho y se utilizan biocidas para prolongar la vida útil.
¡Pero no te preocupes! Todo esto se puede evitar fabricando tu propia pintura en casa. Veamos cómo hacerla.
Que necesitamos para hacer pinturas naturales
- Un mezclador de pintura conectado a un taladro
- Un cubo para preparar la pintura
- Harina
- Borato de sodio
- Arena fina (opcional, para un aspecto más natural)
- Pigmentos naturales
Pasos a seguir
Paso 1. Hacer la masa de harina
Mezcla 2 tazas de agua fría con 1 taza de harina, luego agrega 6 tazas de agua hirviendo. Revuelve hasta que se espese.
Paso 2. Color
En el cubo, mezcla una parte de masa de harina con una parte de pigmento natural (ajustar según el pigmento utilizado). Añade una parte de arena fina.
Todos los pigmentos naturales tienen diferentes calidades y absorben la humedad a ritmos muy diferentes. Toma las proporciones de pigmentos anteriores como una sugerencia.
Paso 3. Homogeneizar
Utiliza un mezclador de pintura conectado al taladro para mezclarlo todo. Añade agua de apoco para obtener la consistencia deseada. Esta no debe quedar muy líquida ni muy espesa.
Paso 4. Estabilizar
Para prevenir el crecimiento de moho, agregua 3 centímetros cúbicos de borato de sodio por cada 3.5 litros de pintura.
Paso 5. Aplicar
Empieza pintando una muestra en la pared o el objeto a pintar y déjala secar para asegurarse de que te gusta el color. A medida que se seca, el tono de color será mucho más claro que la del cubo.
Notas
La adición de arena le da al muro un aspecto de adobe terroso, tosco al tacto, pero hermoso. Si utilizas arena, es posible que tengas que aplicar la pintura con una brocha grande en lugar de un rodillo.
Para un acabado que sea suave al tacto, no utilices la arena.
Como vimos es muy fácil de hacer nuestra propia pintura natural y ecológica, libre de materiales tóxicos y por supuesto amigables con el medio ambiente. ¡Manos a la obra!