El Jazmín Chino (Jasminum polyanthum) es una enredadera trepadora originaria de China y Myanmar. También se conoce como jazmín rosa, y es muy conocida por sus fragantes flores rosas y blancas que florecen en primavera y verano. Se suele utilizar como planta decorativa en muros, enrejados o vallas. Además de su valor ornamental, también se le atribuyen propiedades medicinales y se utiliza en la medicina tradicional china para tratar diversas dolencias. Su irresistible aroma es útil para perfumes, velas y aceites esenciales. Aprende cómo propagar, cultivar Jazmín chino y sus cuidados.
Visión general
- Tipo de planta: Enredadera
- Nombre botánico: Jasminum Polyanthum
- Nombres comunes: Jazmín Chino, Jazmín de muchas flores o Jazmín Rosa
- Exposición al sol: Pleno sol, sombra parcial
- Riego: Bajo
- Suelo: franco, húmedo y bien drenado
- Colores de las flores: Rosa, Blanco
- Tamaño: 90 cm a 6 metros de alto, 90 cm a 2 metros de ancho
- pH del suelo: Neutro a ácido
- Propagación: Por esquejes o semillas
- Toxicidad: No tóxico
Dónde cultivar Jazmín Chino
El Jazmín chino es un magnífico ejemplar de exterior, pero tambien suele cultivarse en macetas. Una maceta de terracota con suficientes agujeros de drenaje en el fondo funciona bien. Porcura que la misma sea de al menos 10 litros o más.
El jazmín chino crece hasta seis metros de largo, ya que sus zarcillos buscan todo tipo de apoyo. Puedes cultivarlos en espalderas, cenadores o cestas colgantes para exhibir sus flores. Las plantas de jazmín prefieren un suelo con buen drenaje y rico en materia orgánica.
Si plantas el jazmín en una maceta, asegúrate de que tenga agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule en el suelo.
Si vas a cultivar jazmín chino en el suelo, cava un hoyo que sea el doble de ancho y profundo que el cepellón. Mezcla compost u otra materia orgánica para enriquecer la tierra.
Cómo propagar Jazmín Chino
Al igual que otros arbustos ornamentales, la propagación de Jazmín Chino es viable mediante esquejes (tallos). ¿Cómo se hace? Sigue estas sencillas instrucciones:
Recoge ramas sanas y córtalas de unos 15 a 20 cm de longitud, luego quita las hojas pero deja algunas en la punta del esqueje.

Una vez preparados los esquejes, pon la punta inferior de los mismos en un recipiente con agua (preferiblemente de lluvia).
Cúbrelo con una bolsa de plástico para evitar la deshidratación y espera 3-4 semanas para que se establezca un sistema radicular.
Como alternativa al método anterior, también puedes preparar una mezcla de tierra compuesta por un 40% de tierra, un 30% de compost y un 30% de arena.
Colócalo en una maceta o un vaso con agujeros para el drenaje del agua. Una vez hecho esto, riega los esquejes plantados y observa el primer brote al cabo de una semana.
Espera a que aparezcan las raíces. Una vez visibles, traslada tu jazmín chino propagado a su hogar permanente.
Sembrar semillas
El Jazmín Chino produce semillas a finales del verano. Puedes utilizar semillas en lugar de esquejes. Aunque necesitarás más tiempo, obtendrás los mismos resultados.
Para ello debes preparar un recipiente con una mezcla de tierra y compost ligero, verter un poco de agua y dejar que escurra.
Remoja las semillas en agua templada y colócalas sobre la tierra húmeda. Añade una fina capa de mezcla de tierra y compost ligero por encima, lo suficiente para cubrir las semillas.
Mantén las semillas a 21 grados Celsius para favorecer la germinación. Dales de 8 a 10 horas de luz solar indirecta al día.
Rocía las semillas con agua, pero evita ahogarlas. Como las semillas tardan en germinar, lo mejor es mantener el recipiente siempre húmedo durante un mes. Hazlo hasta que empiecen a aparecer brotes.
Cómo cultivar Jazmín Chino
Riego
Al cultivar Jazmín chino hay que tener en cuenta que necesita un riego regular, especialmente durante los calurosos meses de verano. Debes mantener el suelo húmedo durante toda la temporada de crecimiento activo. Si vives en un lugar húmedo, riégalo con frecuencia y en cantidades moderadas para evitar que se encharque.
No la riegues en exceso para evitar que se pudra o encharque, sobre todo durante el invierno. Y durante la estación seca, rocía tus jazmines chinos todos los días para evitar que se sequen.

Luz
Coloca tu Jazmín chino en una zona con luz brillante. Asegúrate de que reciba algunas horas de luz solar directa.
Suelo
A los jazmines chinos les encanta un sustrato franco, compost, y la arena. Lo ideal es hacer una mezcla de tierra compuesta por un 40% de tierra, un 30% de compost y un 30% de arena. Permite que sus raíces respiren añadiendo algunos agujeros en la maceta.
Temperatura
El jazmín chino puede sobrevivir hasta -5°C. Aun así, esa temperatura puede dañar sus tallos. Para asegurarte de que se mantendrá siempre verde, mantén una zona libre de heladas.
Durante el otoño, mantén tu jazmín chino cultivado en contenedor en el interior para evitar heladas inesperadas. Pero, ¡no te agobies demasiado por el frío! Las temperaturas nocturnas frescas provocan la floración de los capullos.
Tardará unos dos meses en florecer por completo y los capullos mantendrán su fragancia. Y todo esto ocurrirá desde finales de invierno hasta principios de primavera.
Cuidados del Jazmín Chino
Nutrición
Requiere un abonado regular durante la temporada de crecimiento. Dale un empujón semanal aplicando una mezcla de 1/4 de cucharadita de fertilizante en 4 litros de agua. Esto sirve como alternativa al riego regular, ¡pero no te excedas!
El jazmín chino es de crecimiento rápido y tiende a abarrotar los espacios en más de un sentido. Durante el invierno, los niveles de luz y las temperaturas tienden a bajar. Y para evitar el hacinamiento, debes abstenerte de alimentarlos con fertilizantes.
Poda y recorte
Un crecimiento vigoroso suele requerir podas severas. Puede resultar molesto cuando se descontrola. Puedes podar el tamaño de la enredadera, tanto si está en interior como en exterior.
Lo mejor es podarla al tamaño deseado cuando termine de florecer a finales del verano. Ten en cuenta que el jazmín chino puede florecer en madera vieja. Por lo tanto, podarlo en cuanto termine la floración deja tiempo suficiente para que se formen nuevos brotes.
También puedes pellizcar los extremos de la vid a lo largo de la temporada de crecimiento para promover un crecimiento más pleno. No podes ni pellizques una vez que comience el otoño; es entonces cuando suele brotar.
Plagas y enfermedades
Los ácaros, pulgones y cochinillas pueden invadir el envés de las hojas.
Para tratar los jazmines chinos infestados, mezcla 1 ½ cucharadita de aceite de neem puro y un litro de agua tibia en un pulverizador pequeño. Añade una gota de lavavajillas líquido o jabón para que la solución se adhiera a las hojas.
Agítalo bien y rocíalo sobre la planta hasta que ambos lados de las hojas queden mojados. Repite el procedimiento al cabo de una semana para evitar que vuelvan a aparecer plagas. Si la planta está al aire libre, pulveriza la solución a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
Por qué elegir un Jazmín Chino?
La vid Jasminum polyanthum es una joya para tu colección de jardín. Es fácil de cultivar, requiere menos esfuerzo de mantenimiento y es una planta de interior perfecta para todas las estaciones.
Es una de las favoritas del público cuando se trata de un ambientador natural. Es barata y está disponible en el mercado. Si lo tuyo es la belleza y la fragancia, con los jazmines chinos nunca te equivocarás.
468611 780091Really clean website , thanks for this post. 56766
957830 293043I recognize there is a superb deal of spam on this internet site. Do you require aid cleaning them up? I may possibly assist in between courses! 498302
28551 670539I like this weblog so considerably, saved to bookmarks . 517809
237787 242678There is noticeably a bundle to learn about this. I assume you created sure great points in features also. 732452
848215 412825Thank you pertaining to giving this exceptional content material on your web-site. I discovered it on google. I may check back once more if you publish extra aricles. 312886
522879 871397I genuinely got into this article. I located it to be intriguing and loaded with exclusive points of interest. I like to read material that makes me think. Thank you for writing this excellent content. 886177
171957 939187 Youre so cool! I dont suppose Ive read anything like this before. So nice to find somebody with some original thoughts on this subject. realy thank you for starting this up. this web site is something that is required on the web, someone with slightly originality. valuable job for bringing something new towards the internet! 787401
54969 372227Excellent info several thanks sharing and reaching us your subscriber list. 255872
572621 492480Cool text dude, keep up the very good function, just shared this with the mates 160405
765220 565817I discovered your blog post web internet site on the search engines and appearance several of your early posts. Always preserve the top notch operate. I additional the Feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading much far more on your part down the line! 878398
413617 892540Its fantastic as your other weblog posts : D, thanks for posting . 729569
765866 616160Hey! Great post! Please do tell us when we can see a follow up! 516288
160783 31381Enjoyed looking at this, very very good stuff, thanks . 67988
406795 302369Reading, watching movies or plays, or comparable activities that might bring inspiration. 446958