Cómo cultivar Alegría del hogar y todos sus cuidados

Las plantas Alegría del hogar (Impatiens walleriani) son una de las plantas más populares debido a su profusa floración de colores brillantes y a su capacidad para crecer en zonas sombreadas. Aunque técnicamente son plantas perennes en zonas tropicales, se cultivan más a menudo como anuales, donde su floración de primavera a otoño llena de color el jardín ya que florecen en una gran variedad de colores, como blanco, rojo, rosa, violeta, coral, púrpura y amarillo. Veamos cómo propagar, cultivar Alegría del hogar y sus cuidados.

Información básica

  • Nombre común: Alegría del hogar, alegría de la casa, balsamina o miramelindo
  • Nombre botánico: Impatiens walleriana
  • Familia: Balsaminaceae
  • Tipo de planta: Perenne en climas cálidos, anual en otros lugares
  • Tamaño adulto: 15-60 cm de alto; 30-90 cm de ancho
  • Exposición al sol: De sombra parcial a completa
  • Tipo de suelo: Bien drenado
  • pH del suelo: Ácido
  • Época de floración: Primavera, verano
  • Color de las flores: Blanco, rojo, rosa, naranja, púrpura, amarillo
  • Área nativa: África, Nueva Guinea

Dónde cultivar Alegría del hogar

Las Alegría del hogar han sido durante mucho tiempo una de las plantas de arriate dominantes, especialmente para zonas sombreadas. No toleran el sol directo del verano, búscale un lugar con sombra parcial o total, pero donde reciba luz indirecta.

También se cultivan en jardines de macetas, desde cestas colgantes hasta jardineras. La mayoría de las veces. Plantalas en cualquier suelo húmedo y bien drenado.

Cuándo comenzar a cultivar alegría del hogar

Lo mejor es plantarlas a mediados o finales de primavera, después de que el suelo se haya calentado al menos a 15 grados Celsius. Si se plantan en un suelo demasiado frío, las plantas languidecerán durante toda la temporada de crecimiento.

Cómo cultivar Alegría del hogar

Luz

Con agua suficiente, pueden cultivarse en un lugar con sol parcial en las regiones septentrionales, pero su mayor virtud es que prosperan a la sombra.

De hecho, se encuentran entre las pocas plantas de floración fáciles de conseguir que ofrecen un gran despliegue floral durante todo el verano, incluso cuando se cultivan a plena sombra.

Suelo

Cultiva las Alegría del hogar en un suelo bien drenado y enriquecido con materia orgánica. Si dispones de un suelo algo pobre, puedes enmendarlo con Humus de lombriz o compost. Pero cualquier tierra que venden en los viveros es perfecta para estas pantas.

Prefieren un suelo ligeramente ácido con un pH entre 6,0 y 6,5. El suelo debe drenar bien para evitar que se encharque por el riego frecuente que requieren estas plantas.

Riego

Una vez en el suelo, las alegrías del hogar necesitan al menos cinco centímetros de agua a la semana. Cuando las temperaturas superan constantemente los 25 grados Celsius, es posible que tengas que duplicar esa cantidad.

En jardineras y macetas colgantes, pueden requerir riego diario, especialmente si la temperatura diurna supera los 29 grados Celsius.

Temperatura y humedad

Estas plantas son bastante sensibles al calor. Si ha habido un largo período de sequía, es probable que tus Alegría del hogar se vean marchitas. Afortunadamente, se recuperan rápidamente una vez hidratadas. Dicho esto, ten en cuenta que crecen bien en climas húmedos.

Abono

Las alegrías del hogar florecerán mejor si se fertilizan regularmente con un abono hidrosoluble cada dos semanas durante la primavera y el verano.

Otra opción es un fertilizante granulado de liberación lenta utilizado al principio de la primavera y de nuevo a mitad del verano. Para saber la cantidad a utilizar, sigue las instrucciones de la etiqueta del producto.

Poda

Si tus plantas se vuelven mustias a finales del calor del verano, utiliza unas tijeras de jardinería estériles y afiladas para recortar el tercio superior de su vegetación. Esto favorecerá la aparición de nuevas flores y mejorará el aspecto general de las plantas.

También, a medida que las flores se marchitan es bueno quitarlas para darle lugar a las que están por venir, esto fomenta mucho la floración abundante.

Cómo propagar Alegría del hogar

Las Alegría del hogar se auto-siembran fácilmente, incluso en climas fríos, aunque puede pasar casi toda la temporada de crecimiento del año siguiente antes de que las semillas produzcan plantas con flores. Por esta razón, es más fácil propagarlas a partir de esquejes tomados en otoño. A continuación te enseñamos los dos métodos:

Propagar Alegría del hogar a partir de esquejes

En otoño o primavera utilizando una herramienta de corte estéril y afilada, recorta un brote de la planta de 10 a 15 cm de largo, con hojas amplias. Corta las hojas inferiores, así como las flores o las vainas de semillas.

Suspende el esqueje en agua y colócalo en un lugar luminoso pero alejado de la luz solar directa. Cambia el agua con frecuencia (cada pocos días) cuando se enturbie.

Cuando se haya desarrollado una buena red de raíces, planta el esqueje en tierra para macetas o en una mezcla de tierra y vermiculita o perlita. Continúa cultivándolos en una zona luminosa y alejada de la luz solar directa hasta que se hayan establecido completamente. Mantén la tierra de la maceta constantemente húmeda.

Cultivar Alegría del hogar partir de semillas

Puedes recoger las semillas de las vainas que producen las plantas a finales del verano y en otoño para sembrarlas en el interior con una mezcla de semillas a finales del invierno, entre seis y diez semanas antes de la última helada. Ten en cuenta que cuando se plantan a partir de semillas, pueden tardar varios meses en madurar y convertirse en plantas con flores.

A continuación se explica cómo propagarlas a partir de semillas:

  • Llena pequeñas macetas o envases con agujeros de drenaje en el fondo con una mezcla de semillas o tierra para macetas humedecida.
  • Coloca una o dos semillas en cada maceta a una profundidad aproximada de 1 cm y cubre con la mezcla.
  • Para mantener la humedad, cubre las macetas con un trozo de plástico o cristal para crear un mini invernadero.
  • Coloca las semillas en un lugar cálido y alejado de la luz solar directa. La temperatura del medio de cultivo debe oscilar entre 21 y 25 grados Censius.
  • Retira la cubierta de plástico o cristal una vez que germine, lo que debería ocurrir en 14 a 21 días.
  • Pon las plántulas jóvenes en una ventana soleada o bajo luces fluorescentes. Coloca las luces a unos 10 cm por encima de las plántulas durante 12 a 16 horas al día.
  • Abona cada dos semanas con un cuarto de abono hidrosoluble.

Cuando las plántulas tengan unos centímetros de altura, endurecerlas para exponerlas gradualmente a la luz solar antes de plantarlas en el exterior. No las plantes en el exterior hasta que haya pasado el peligro de heladas.

Cuidados de las Alegría del hogar

Trasplante

Generalmente no es necesario trasplantar las Alegría del hogar, ya que suelen desecharse al final de la temporada de crecimiento. Aunque estas plantas son perennes en climas cálidos, pueden ser susceptibles a los ácaros y otras plagas de insectos cuando se trasladan al interior.

La mejor estrategia es recortar los tallos a unos cinco centímetros de la base y darles un lugar soleado y algo menos de agua durante el invierno. No las abones durante los meses de invierno.

Aunque estas plantas no entran en letargo, es más probable que sobrevivan si se les permite ralentizar su crecimiento durante los meses de invierno.

Plagas y enfermedades

Generalmente estas plantas pueden verse afectadas por virus, plagas de hongos y podredumbres. Estos problemas son más probables en condiciones húmedas y mojadas, o cuando las plantas están muy juntas.

Tambien pueden tener problemas con insectos como pulgones, cochinilla algodonosa, trips, mosca blanca, babosas, caracoles y arañas rojas. Las plantas gravemente afectadas pueden eliminarse; las infestaciones menores pueden tratarse con aceites hortícolas.

Cómo conseguir que florezcan las Alegría del hogar

Las Alegría del hogar se encuentran entre las plantas con flores más prolíficas. Por lo general, pueden florecer abundantemente desde finales de la primavera hasta la primera helada mortal del otoño.

Si tus plantas florecen menos de lo que te gustaría, prueba a podar los tallos para estimular la ramificación y el crecimiento de nuevos brotes. Una floración reducida también puede ser el resultado de demasiado sol, poca agua o demasiado fertilizante.

Leave a Comment