Cultivar Cactus Espina de pescado (Reina de la noche) y sus cuidados

Este fascinante cactus suculento lleva el nombre científico de Selenicereus anthonyanus y es originario de las selvas tropicales de México. Sí, has leído bien: un cactus que crece en la selva tropical (¡también hay otros!). En este artículo, veremos cómo propagar, cultivar cactus espina de pescado o reina de la noche y sus cuidados.

Características básicas

Aunque el cactus espina de pescado es el nombre común más utilizado, esta planta tiene otros, como el cactus ric rac, cactus zigzag y Reina de la noche.

Algunos cultivadores también lo llaman cactus orquídea, un nombre que tiene mucho sentido cuando la planta está en flor.

Las impresionantes flores de 10 a 15 centímetros de ancho que produce ocasionalmente son de color púrpura/rosa a blanco, con múltiples pétalos, y sólo permanecen abiertas durante una noche antes de desvanecerse a la llegada de la mañana, de ahí el nombre reina de la noche.

En su hábitat nativo, los cactus espina de pescado son plantas trepadoras cuyos tallos trepan por los troncos de los árboles. Cada hoja puede crecer de 2 a 3 metros de largo si las condiciones son adecuadas.

La planta produce raíces aéreas en la parte inferior de sus tallos que le permiten aferrarse a los árboles por los que trepa.

Cómo propagar cactus espina de pescado

cómo propagar cactus espina de pescado o reina de la noche

Recuerdas esas raíces que a veces salen de la parte inferior de las hojas aplanadas? Pues bien, sirven para la propagación súper sencilla del cactus espina de pescado.

Basta con tomar un esqueje de tallo podando un trozo de la hoja con unas tijeras por donde quieras.

Introduce el extremo cortado del esqueje en una maceta con tierra. No es necesario aplicar la hormona de enraizamiento ni preocuparse por ello.

Sólo tienes que mantener la tierra de la maceta constantemente húmeda, y las raíces se formarán en pocas semanas.

Puedes literalmente cortar una hoja y meterla en una maceta de tierra y considerarla un éxito. Es así de fácil.

También puedes clavar el envés de una de las hojas en una maceta con tierra mientras la hoja sigue unida a la planta madre.

Elige un lugar en el que surja una raíz aérea y utiliza un trozo de alambre doblado para clavar la hoja en la maceta.

Riega la tierra cada pocos días. En unas tres semanas, corta la hoja de la planta madre y traslada la maceta a un nuevo lugar para que siga creciendo tu nueva plantita.

Dónde cultivar cactus espina de pescado

Este cactus suculento es un amante de los climas cálidos y tropicales y no tolera las heladas. Si vives en un clima cálido y tropical, puedes cultivarlo en el exterior durante todo el año.

Pero en lugares con temperaturas inferiores a los 5°C, cultívalo como planta de interior. Puedes trasladar la planta al exterior en verano si lo deseas, pero vuele a meterla en el interior a finales del verano, cuando el otoño esté en el horizonte.

Prospera en ambientes húmedos que no reciben demasiada luz solar. Por eso, si lo cultivas en el exterior, elige un lugar sombreado, quizás en el sotobosque.

Un lugar ligeramente más luminoso es mejor si quieres ver flores, pero si lo cultivas principalmente por su follaje, lo mejor es una sombra moteada con luz indirecta.

No le gusta mucho las corrientes de aire. Mantenlo alejado de ventanas o puertas frías que se abran con frecuencia en invierno.

No coloques la planta encima o cerca de un registro de calefacción de aire forzado, el aire caliente y seco no es ideal para esta planta amante de la humedad.

Cómo cultivar el cactus espina de pescado

Luz ideal

Cuando cultives cactus espina de pescado como planta de interior, evita la luz solar directa. Si el sol es demasiado fuerte y recibe demasiada luz solar, las hojas se blanquearán y adquirirán un color pálido.

En su lugar, elige un lugar con luz indirecta semibrillante durante unas horas por la mañana o al final de la tarde/noche.

Qué tipo de suelo utilizar

Desde el punto de vista botánico, los cactus espina de pescado son una especie de cactus epífitos que normalmente crecen en los árboles, anclándose en el recodo de la rama de un árbol en lugar de en el suelo.

En nuestra casa, sin embargo, los cultivamos en una maceta con tierra. Crecen bien en una mezcla estándar para macetas o en corteza de orquídea. El mío está creciendo en una mezcla de compost y una mezcla específica para cactus.

Dado que se trata de un cactus tropical que crece en los árboles, una mezcla para macetas específica para cactus y con mucha piedra no es una buena opción.

Por eso la enmiendé con compost (en una proporción de la mitad de cada uno). Los cactus espina de pescado requieren una tierra que se mantenga húmeda durante más tiempo, en lugar de una tierra de drenaje rápido como la mezcla para cactus normal.

Maceta ideal

Cuando trasplantes este cactus suculento, elige un tamaño de maceta que sea más grande que la maceta anterior para dar cabida al crecimiento adicional de las raíces.

Esto debería hacerse cada 3 o 4 años, o cuando la planta crezca más que su maceta actual. Pero si no deseas trasplantar cada tanto, puedes utilizar una maceta de unos 20 litros.

Cómo conseguir la humedad adecuada

Dado que el cactus espina de pescado es originario de la selva tropical, las condiciones de humedad son ideales. Sin embargo, si no tienes esas condiciones en tu casa (al fin y al cabo, la mayoría de nosotros no las tenemos), no hay por qué preocuparse.

El cactus espina de pescado se las arreglará bien incluso sin una humedad elevada, siempre que la humedad del suelo sea constante.

Afortunadamente, es una planta muy tolerante. Incluso me atrevería a decir que es una planta de interior de bajo mantenimiento.

Tolera tanto el poco riego como el riego excesivo (y créeme, he hecho ambas cosas). Colocarla en una bandeja de guijarros para aumentar los niveles de humedad alrededor de la planta es una buena opción, pero no es en absoluto una necesidad. Si tienes una ventana en el baño, es una buena opción de ubicación por la elevada humedad.

Cuidados del cactus espina de pescado

cuidados del cactus espina de pescado

Riego

Asegúrate de que la maceta tiene agujeros de drenaje en el fondo, para que las raíces no se queden en el agua y se pudran

 Justo antes de que la tierra esté completamente seca, mete el dedo para comprobarlo, si más abajo se siente húmedo espera un par de días, si se siente seco debes regar.

Lleva la maceta al fregadero y deja correr agua del grifo durante varios minutos. Deja que el agua salga libremente por los agujeros de drenaje. Yo sé que la mía ha sido regada a fondo cuando levanto la maceta y la siento un poco más pesada que cuando la puse por primera vez en el fregadero.

Deja que la planta se asiente en el fregadero hasta que termine de drenar y luego vuelve a colocarla en su lugar. Eso es todo. No hay nada más sencillo que eso.

Con qué frecuencia debes regar tu cactus espina de pescado?

Bueno, en mi casa, riego aproximadamente cada 10 días. A veces más, a veces menos. El único momento en el que es imprescindible es cuando las hojas empiezan a fruncirse y ablandarse, lo que es una señal segura de que la tierra ha estado demasiado seca durante demasiado tiempo.

Abono

Se debe abonar cada 6 u 8 semanas desde principios de primavera hasta finales de verano.

No abones en invierno, cuando la planta no está en crecimiento activo. Yo utilizo un abono orgánico hidrosoluble mezclado con el agua de riego, pero un abono granulado para plantas de interior también funciona bien.

Si quieres fomentar la floración, dale un pequeño empujón con un abono ligeramente más alto en potasio (el número central del envase).

El potasio puede favorecer la producción de flores. La mayoría de los abonos para orquídeas y los abonos para violetas africanas sirven para este propósito.

Sin embargo, no utilices este fertilizante para potenciar la floración todo el tiempo. Sólo durante tres aplicaciones seguidas, una vez al año. Incluso entonces, no hay garantía de que se desarrollen brotes, pero vale la pena intentarlo.

Poda

No es necesario podar con regularidad, pero si la planta crece demasiado, recorta el crecimiento excesivo con unas tijeras para plantas.

No importa dónde cortes una hoja, pero a mí me gusta ir hasta la base, en lugar de cortar la hoja por la mitad.

Plagas comunes

En su mayor parte, los cactus espina de pescado no dan problemas. Los problemas más comunes son el exceso o la falta de riego y el exceso de sol.

Sin embargo, de vez en cuando pueden aparecer cochinillas, sobre todo si tu planta pasa el verano en el exterior.

Estos pequeños insectos blancos y peludos se acumulan en las hojas. Afortunadamente, son fáciles de eliminar con un algodón empapado en alcohol o un bastoncillo de algodón humedecido en agua jabonosa.

Leave a Comment