La cúrcuma (curcuma longa) es una especia deliciosamente hermosa y de color amarillo brillante que es nativa del sur de Asia y es un ingrediente común en la cocina asiática. Si tienes algo bueno, debes compartirlo, así que hoy vamos a explicarte el por qué y el cómo cultivar cúrcuma en maceta o en suelo directo de manera orgánica y todos sus cuidados.
Dónde encontrar raíces de cúrcuma para plantar?
Si tienes la suerte de tener una fuente de rizomas de cúrcuma orgánica a una distancia razonable, entonces estás de suerte.
Porque los rizomas de cúrcuma orgánica comprados en la tienda se pueden plantar y cosechar con éxito. El enfoque aquí es orgánico.
Si no están certificados como ecológicos, puedes arriesgarte, aunque muchas veces sólo te llevará a la frustración. Los productos no orgánicos pueden ser tratados con productos químicos para inhibir la germinación. Nunca se sabe lo que se va a obtener. También puedes conseguir rizomas y plantas de cúrcuma en Internet.
Una vez que tu cúrcuma empiece a crecer, podrás cultivar tus propios rizomas de cúrcuma, igual que harías con las alcachofas o el jengibre. A partir de entonces, tendrás una fuente gratuita de material de propagación.
Dónde cultivar cúrcuma
La cúrcuma, al ser una planta tropical, le gusta tanto el calor como la lluvia. O mejor dicho, las condiciones de calor y humedad. Sin embargo, no le gusta el pleno sol cuando las temperaturas se elevan a unos 32° C cada día. Por eso es mejor cultivar cúrcuma incluso en sombra parcial.
Una cosa que la cúrcuma no puede soportar, son las heladas. Esto hace que sea más ideal para aquellos que cultivan un huerto en climas templados o cálidos.
Entonces, ¿qué debe hacer un jardinero curioso con inviernos más fríos y con la intención de cultivar cúrcuma?
Bueno, la cúrcuma se puede cultivar en macetas grandes, siempre y cuando se pueda acomodar en un espacio interior cuando lleguen esas temperaturas tan frías.
En cuanto al cultivo de cúrcuma en maceta, aunque las cosechas sean pequeñas, tendrán un sabor intenso. Al fin y al cabo, un poco da para mucho. Al igual que con el azafrán, que con unas pocas hebras de la flor del azafrán hace que la comida sea deliciosa.
Ten en cuenta que tus plantas necesitarán acceso a pleno sol que vaya a la sombra parcial. La tierra en la que se cultiva en maceta debe ser rica en materia orgánica, así que no dudes en añadir abono en abundancia.
Aunque a la cúrcuma le gusta tanto el calor como la humedad, la tierra debe estar bien drenada. De lo contrario, las raíces pueden pudrirse y habrá que volver a empezar desde el principio.
El pH del suelo puede variar de ligeramente ácido a ligeramente alcalino, lo que te deja mucho margen para experimentar.
Cómo cultivar cúrcuma
Elegir una maceta
Elige una maceta de al menos 30 cm de profundidad, con la misma anchura (o mayor). Los tubérculos necesitarán mucho espacio para crecer libremente bajo la superficie del suelo.
Plántalos como lo harías con las patatas o el jengibre, a unos 5 cm por debajo de la superficie del suelo. Debería bastar con 2 rizomas por maceta.
El proceso de plantación de los rizomas de cúrcuma:
- Romper, o cortar, los rizomas (raíces) de cúrcuma más grandes en trozos más pequeños, dejando un mínimo de dos yemas en cada segmento
- Llenar la maceta con tierra que drene bien
- Plantar los rizomas de cúrcuma a 5 cm por debajo del suelo, con las yemas hacia arriba, no hacia abajo.
- Regar la tierra en profundidad, manteniéndola húmeda durante toda la temporada, asegurándote de no encharcar las raíces
Y luego, como en la mayoría de las tareas de jardinería, viene la espera. Quizá haya que esperar más de lo que cabría esperar para que surjan algunos tubérculos.
Si puedes plantar directamente en el exterior ya en primavera, puede que ni siquiera veas la primera aparición de hojas hasta principios del verano. Así que no olvides dónde los has plantado.
Incluso en macetas, se tomarán su tiempo. Sólo tienes que asegurarte de que la tierra esté a más de 14 °C antes de plantarlas. Entonces, comienza el proceso de espera, ya que no todas las plantas brotan tan rápido como los girasoles y las alcachofas.
Cuánto tiempo tarda en crecer la cúrcuma?
La cúrcuma madura entre 200 y 360 días. Sí, incluso hasta un año. Créeme, es una de esas cosechas que merece la pena esperar.
Mientras tanto, tu cúrcuma crecerá hasta alcanzar grandes alturas de 3-4′, expandiéndose 3′ de ancho. Asegúrate de dejar mucho espacio cuando la cultives en el jardín. Y asegúrate de plantar en una maceta lo suficientemente grande, para no restringir el crecimiento.
Cultivar cúrcuma en un clima más cálido
El rango de temperatura ideal para el cultivo de la cúrcuma es de 20 a 35 °C. Si tienes ese clima, tu cúrcuma es tan buena como el oro. Pero, si la temperatura cae por debajo de los 10 °C, la planta puede sufrir.
Sólo tienes que asegurarte de que el suelo es rico y drena bien. Es posible que quieras incorporar compost al suelo antes de plantar, y luego cubrirlo con una fina capa de mantillo para retener suficiente humedad.
La cúrcuma deberá regarse periódicamente durante la temporada de crecimiento. Mantenla húmeda, pero no demasiado.
Cultivar cúrcuma en un clima frío
En los climas tropicales, la cúrcuma puede plantarse durante todo el año. Pero en las zonas de clima frío, sigue siendo mejor plantar al principio del verano, en cuanto las temperaturas del suelo se hayan calentado.

A medida que la temporada de crecimiento avanza y se convierte en invierno, para que los rizomas de cúrcuma pasen el invierno en el suelo, tendrás que hacer dos cosas
- Reducir el riego cuando las hojas empiecen a ponerse amarillas y a marchitarse
- Por último, cortar los tallos hasta el suelo.
Además, puedes añadir una capa de mantillo aislante para ayudar a los rizomas a pasar el invierno.
Si eres de los precavidos, siempre puedes cosechar los tubérculos desenterrándolos, secándolos y eliminando suavemente el exceso de tierra. Guárdalos en un lugar fresco y seco hasta que puedas volver a plantarlos en la próxima temporada de cultivo.
El cuidado de la cúrcuma en crecimiento
Una vez plantada, no tendrás mucho que hacer, aparte de sentarte y ver crecer tu cúrcuma. Si las hojas se secan, puedes quitarlas con un par de podadoras. Aparte de eso, no deberías necesitar recortar ninguna hoja. A no ser que te comas alguna de vez en cuando.
La cúrcuma también es muy resistente a las plagas y enfermedades. La mayor amenaza es el riego excesivo, que puede provocar la putrefacción del rizoma. De vez en cuando, tu cúrcuma puede enfrentarse a la araña roja y a la mancha foliar.
Si las babosas o los caracoles se acercan a tus hojas de cúrcuma con la esperanza de darse un festín, tu primera línea de defensa debe ser la tierra de diatomeas o las cáscaras de huevo secas.
Deja que crezca y prepárate para cosechar los rizomas de cúrcuma más frescos que jamás hayas comido.
Cosecha de la cúrcuma
Los rizomas de cúrcuma se cosechan en otoño. Se sabe que es casi el momento cuando el follaje empieza a ponerse amarillo y a morir. Al desenterrarlos, asegúrate de cavar en un círculo lo suficientemente amplio como para no cortar los rizomas. Tira suavemente de los tallos restantes para sacarlos de la tierra.
Si has cultivado los rizomas de cúrcuma en una maceta, la recolección es aún más fácil. Coloca la maceta de lado, preferiblemente en el exterior, y tira de los tallos restantes. Los tubérculos deberían salir en un gran manojo.
Una vez que los rizomas estén fuera de la tierra, deja que la tierra que los cubre se seque. A continuación, cepilla suavemente el exceso de tierra, separando la cosecha sólo cuando sea necesario.
También puedes darles un rápido enjuague bajo el grifo, asegurándote de secarlos lo suficiente después. Hay que curarlas antes de almacenarlas para el invierno. Por ahora, puedes disfrutar de tu cúrcuma casera fresca, fermentada o seca.
Cuánto tiempo puede durar la cosecha de cúrcuma?
La cúrcuma fresca durará en la nevera sólo un par de semanas. Tres semanas, si está sin pelar, o hasta 6 meses en el congelador.
Si cultivas tu propia cúrcuma de forma orgánica, es bastante fácil sacar una del congelador y rallarla fresca, con piel y todo. No hace falta que te molestes en pelarla, pero si aun así decides hacerlo, es mejor que lo hagas con una cuchara.
Sin embargo, si quieres disfrutar de tu cosecha de cúrcuma durante un largo periodo de tiempo, secarla será tu mejor opción para tener esa deliciosa y nutritiva especia amarilla durante todo el año.
Secar y moler la cúrcuma
No necesitas nada sofisticado para hacer bien el trabajo. La gente ha estado moliendo y pulverizando la cúrcuma durante miles de años. Sí, se necesita algo de músculo para hacerlo, pero como jardinero, probablemente has hecho al menos mil cosas más difíciles.

Si estás orientado a los electrodomésticos, también puedes usar ese equipo. Aunque le quita, sólo un poco, la antigua emoción de preparar los alimentos a mano con cariño.
Vamos a repasar rápidamente los pasos:
- Lavar los rizomas de cúrcuma, pelarlos si se desea.
- ¿Hervir o no hervir los rizomas? Algunas recetas lo exigen, otras no, tu decides.
- Cortar los rizomas en trozos muy finos. Ten cuidado porque la cúrcuma tiende a manchar todo de amarillo. Esto incluye la tabla de cortar, así como las manos y el delantal.
- Secar las rodajas al aire. También puedes utilizar un deshidratador o el horno.
- Moler las rodajas de cúrcuma secas con un molinillo de café manual o eléctrico, o con un robot de cocina. Un mortero y una maja también han funcionado de maravilla durante generaciones. Pasa por un colador para obtener el polvo más fino.
- Guardar el polvo de cúrcuma en un tarro de cristal con tapa hermética.
Si has seguido los pasos anteriores y te has asegurado de que la cúrcuma está bien seca, podrás guardar tu polvo de cúrcuma casero durante 2 o 3 años.
687109 127336Its great as your other posts : D, appreciate it for putting up. 330070
242757 538611dude this just inspired a post of my own, thanks 606027
510656 477250Hi there, just became aware of your weblog by way of Google, and found that its actually informative. Im gonna watch out for brussels. Ill be grateful in case you continue this in future. Many folks will likely be benefited from your writing. Cheers! 154476
610447 890257This web-site is actually a walk-through rather than the information you desired concerning this and didnt know who to inquire about. Glimpse here, and youll absolutely discover it. 420628
533682 708112This is the first time I frequented your website page and thus far? I amazed with the research you made to create this actual submit extraordinary. 467583
837476 278785This design is steller! You undoubtedly know how to maintain a reader entertained. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almostHaHa!) Amazing job. I really enjoyed what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool! 733792
378034 433065Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research on this. We got a grab a book from our area library but I believe I learned a lot more clear from this post. Im extremely glad to see such outstanding info being shared freely out there. 761396
82151 418163Hello Guru, what entice you to post an article. This article was really intriguing, specifically since I was looking for thoughts on this subject last Thursday. 998969
896172 952994For anyone among the lucky peoples, referring purchase certain products, and in addition you charm all of the envy of all the the a lot of any other folks about you that tend to have effort as such make a difference. motor movers 238329
970577 378955An attention-grabbing dialogue is value comment. I believe which you want to write a lot more on this matter, it wont be a taboo topic nevertheless typically individuals are not sufficient to speak on such topics. Towards the next. Cheers 471402
170232 216662Aw, this was a actually good post. In concept I wish to put in writing like this in addition – taking time and actual effort to make an outstanding article nevertheless what can I say I procrastinate alot and not at all appear to get something done. 61497
552522 261002It is a shame you dont have a donate button! Id without a doubt donate to this brilliant weblog! I suppose for now ill settle for book-marking and adding your RSS feed to my Google account. I appear forward to fresh updates and will share this weblog with my Facebook group. Chat soon! 379702
908486 486392I agree with you. I wish I had your blogging style. 526675
432210 575773You produced some decent points there. I looked on the internet for that dilemma and discovered a lot of people is going together with with the internet web site. 586360