La acumulación de pelos en los desagües puede parecer un problema menor al principio. Sin embargo, en realidad son una auténtica pesadilla, ya que pueden obstruir rápidamente las tuberías y causar problemas de fontanería. Esto puede provocar malos olores, desagües lentos o grandes atascos que requerirán que un fontanero profesional realice costosas reparaciones. Afortunadamente, tanto si eres propietario como inquilino, existen consejos sencillos y eficaces para eliminar los pelos de los desagües y evitar los atascos. Descubra nuestros prácticos consejos para desatascar sus desagües de forma natural y mantenerlos en buen estado de funcionamiento.
Si tienes el pelo largo, una gran barba o estás acostumbrado a afeitarte en la ducha o el lavabo, te encantarán estas técnicas. Es más, comprar un desatascador lleno de productos químicos comerciales no siempre funciona de la mejor manera. Por eso, estos métodos alternativos para obtener los resultados que buscas son exactamente lo que necesitas, ¡y tampoco son perjudiciales para el planeta!
¿Cómo puedo eliminar los pelos que obstruyen las tuberías?

1) Hacer una herramienta para atrapar el pelo en los desagües
Coge un alambre desplegado o una percha metálica fina. A continuación, forma un bucle en un extremo del alambre o un gancho con la percha. Inserte esta herramienta en la tubería con la que tiene problemas y, a continuación, gire y tire para extraer el pelo atascado en las tuberías. En algunos casos, dependiendo de la configuración de las tuberías, a veces también es posible utilizar pinzas para agarrar los mechones que se están soltando. Si optas por esta solución, ¡asegúrate de limpiar y desinfectar bien las pinzas antes de volver a utilizarlas sobre la piel!
2) Utiliza bicarbonato sódico y vinagre blanco
Vierta una taza de bicarbonato por el desagüe, seguida de una taza de vinagre blanco. Déjelo actuar unos 30 minutos antes de aclarar con agua caliente o hirviendo si es posible (debe evitarse en esmaltes frágiles). Este método no sólo es eficaz, sino también respetuoso con el medio ambiente y muy económico. Disuelve el pelo y otros residuos sin dañar las tuberías.
3) Líquido lavavajillas para evitar los pelos en los desagües
¿No tienes bicarbonato o vinagre a mano? Entonces utiliza detergente lavavajillas líquido. Muy eficaz para desatascar inodoros, también puede ser muy útil en este caso. Para ello, llena un vaso con un cuarto de lavavajillas líquido y viértelo por el desagüe atascado. A continuación, acláralo con agua hirviendo para derretir y eliminar los pelos. Sencillo, rápido, barato e increíblemente eficaz.
4) Cristales de sosa contra el pelo en los desagües
La sosa cáustica es una excelente alternativa natural a la sosa cáustica para desatascar tuberías. Este producto no tóxico se vierte directamente en la tubería obstruida. Utilice aproximadamente medio vaso de cristales de sosa y luego cúbralo con un cazo de agua y vinagre. Deje reposar varias horas antes de volver a utilizar el fregadero y aclarar con agua limpia y caliente.
5) Ácido cítrico, otra posible solución
Además de desincrustar, el ácido cítrico desatasca y desengrasa los desagües atascados en un solo paso. Para ello, basta con verter medio vaso de ácido cítrico y medio vaso de bicarbonato sódico por el desagüe en cuestión y, a continuación, verter agua hirviendo mezclada con vinagre doméstico. Repita la operación varias veces si es necesario.
6) Utiliza un desatascador para eliminar el pelo de las tuberías
No sólo sirve para desatascar inodoros. También se puede utilizar para desatascar los desagües del lavabo, la ducha o la bañera. Si ya hay un atasco en las tuberías, utiliza una ventosa para desatascarlas. Coloca la ventosa sobre el desagüe y bombea varias veces con un golpe fuerte para aspirar el pelo y los residuos. Repite la operación varias veces si es necesario y utiliza un paño para recoger todo lo que fuerces a salir del desagüe.
Los más equipados también pueden utilizar una aspiradora o una aspiradora en húmedo y en seco.

¿Cómo puedo evitar que se acumule pelo en mis desagües en el futuro?
Más vale prevenir que curar, y es fácil adoptar buenos hábitos para evitar los molestos pelos bloqueados.
1) Limpia los desagües con regularidad para evitar la acumulación de pelos
Para evitar la acumulación de pelos en los desagües, límpielos regularmente con agua hirviendo. Basta con verter un cazo de agua hirviendo por el desagüe una vez a la semana para eliminar los pelos u otros restos que puedan haberse acumulado. Para un mantenimiento regular, también puede utilizar otros métodos naturales, como los posos del café. Ya no necesitará desatascadores químicos a base de enzimas, lejía, sosa cáustica o ácido clorhídrico, ¡que son muy irritantes y contaminantes!
2) Cepíllate el pelo antes de ducharte
Cepíllate el pelo antes de ducharte o bañarte para reducir el número de mechones que caen por el desagüe. Sin embargo, si se sueltan algunos mechones durante el lavado, puedes colgarlos en las paredes de la ducha o en el borde de la bañera. Así podrás recogerlos después del lavado.
3) Utiliza un filtro para el pelo
Un filtro de pelo es una rejilla normalmente de malla de acero que se coloca sobre el desagüe de la bañera o la ducha para atrapar el pelo antes de que caiga al desagüe. Esto evita la acumulación de pelo y facilita mucho la limpieza diaria. Sólo tiene que acordarse de limpiar el colector de pelo con regularidad para evitar atascos y mantener el agua fluyendo sin problemas.