Cultivo de árboles de guayaba a partir de hojas de guayaba

Cultivar árboles de guayaba a partir de hojas de guayaba es un método poco común, pero puedes intentar propagarlos utilizando esquejes de ramas en lugar de hojas. Aquí tienes una guía sobre cómo hacerlo:

Cómo cultivar árboles de guayaba a partir de esquejes

  1. Selección de Esquejes
    • Elige ramas saludables y jóvenes de guayaba que tengan al menos 15-30 cm de largo y sean semimaduras (no completamente verdes ni muy leñosas).
    • Realiza el corte justo debajo de un nudo (donde se unen las hojas) para aumentar las posibilidades de enraizamiento.
  2. Preparación de los Esquejes
    • Retira las hojas inferiores del esqueje, dejando solo unas pocas en la parte superior.
    • Puedes sumergir el extremo cortado en hormona de enraizamiento para mejorar las posibilidades de que el esqueje forme raíces (esto es opcional pero recomendado).
  3. Elección del Sustrato
    • Utiliza un sustrato ligero y bien drenado, como una mezcla de tierra para macetas con perlita o arena.
    • Llena una maceta pequeña con el sustrato y haz un agujero en el centro para insertar el esqueje.
  4. Plantación del Esqueje
    • Inserta el esqueje en el agujero que hiciste, asegurándote de que al menos un nudo esté enterrado en el sustrato.
    • Compacta suavemente el sustrato alrededor del esqueje y riega ligeramente para asentar la tierra.
  5. Condiciones de Crecimiento
    • Coloca la maceta en un lugar cálido con luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa al principio, ya que puede dañar el esqueje.
    • Mantén el sustrato húmedo, pero no empapado. Riega cuando la parte superior del sustrato esté seca al tacto.
  6. Crear un Microclima
    • Para aumentar la humedad y favorecer el enraizamiento, puedes cubrir la maceta con una bolsa de plástico transparente, asegurándola en la parte superior. Esto ayudará a mantener la humedad alta.
    • Asegúrate de abrir la bolsa periódicamente para permitir la circulación de aire y evitar la formación de moho.
  7. Trasplante
    • Después de 4 a 8 semanas, verifica si el esqueje ha desarrollado raíces. Puedes hacerlo tirando suavemente de él; si sientes resistencia, es probable que haya enraizado.
    • Una vez que tenga raíces fuertes, puedes trasplantar el esqueje a una maceta más grande o al suelo.
  8. Cuidado del Árbol de Guayaba
    • Una vez trasplantado, coloca el árbol en un lugar donde reciba luz solar directa y riega de manera regular, permitiendo que la parte superior del sustrato se seque entre riegos.
    • Aplica un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento para promover un crecimiento saludable.

Siguiendo estos pasos, podrás cultivar árboles de guayaba a partir de esquejes, y disfrutar de los frutos en el futuro.

Leave a Comment