No todos prestan la debida atención a las calabacitas, lo cual es una pena. Al igual que los pepinos, requieren una nutrición adicional, especialmente en la segunda mitad del verano, cuando se agotan los nutrientes macro y micro en el suelo.
Para asegurar una buena producción de calabacitas en julio y agosto, los jardineros aplican diversos fertilizantes a las plantas. Hoy te hablaré de un fertilizante muy eficaz que ayudará a tu calabacita a seguir produciendo hasta el frío.
El primer ingrediente del fertilizante es la leche o el suero de leche. Se ha demostrado que las calabacitas responden muy bien a esta fertilización, especialmente si se aplica en la base y a lo largo de las hojas.
Fertilizar con leche enriquece el suelo, lo que favorece el crecimiento y refuerza la inmunidad de las calabacitas. Se vuelven más fuertes y resistentes a diversas enfermedades y plagas.
Toma 1 litro de suero de leche o leche baja en grasa y viértelo en un balde de 10 litros de agua.
El segundo ingrediente del fertilizante es el amoníaco, que cumple dos funciones a la vez: saturar el suelo con nitrógeno y crear condiciones desfavorables para la aparición, reproducción y desarrollo de diversos parásitos y patógenos en el suelo. Necesitarás 2 cucharadas para 10 litros de agua.
El tercer ingrediente es la ceniza. La ceniza es una buena fuente de potasio esencial y muchos otros macro y microelementos.
Este fertilizante se puede considerar completo, ya que contiene todos los elementos necesarios para el desarrollo óptimo de las calabacitas. Necesitarás 1 taza de ceniza.
Mezcla todos los ingredientes y aplica el fertilizante en la base de las calabacitas después de regarlas, utilizando 2 litros por planta.
Este mismo fertilizante también es muy bueno para aplicar hoja por hoja. Para ello, toma 1 litro del fertilizante resultante y añade 2 litros de agua limpia.
De este modo, obtendrás 3 litros de fertilizante listo para aplicar sobre las hojas. Esta mezcla protege a las plantas de enfermedades y las nutre con valiosos macro y microelementos.