Para cultivar gardenias a partir de esquejes de manera rápida y efectiva, sigue estos pasos:

  1. Elección del Esqueje: Selecciona un esqueje joven de unos 10-15 cm de una planta sana de gardenia. Es importante que tenga al menos dos nodos (pequeñas protuberancias de donde salen las hojas).
  2. Preparación del Esqueje: Con una tijera afilada, corta justo debajo de un nodo. Quita las hojas inferiores, dejando solo unas pocas en la parte superior. Esto reduce la pérdida de agua y permite que la planta concentre energía en el enraizamiento.
  3. Hormona de Enraizamiento: Sumergir la base del esqueje en hormona de enraizamiento (puedes encontrarla en tiendas de jardinería). Esto estimulará el desarrollo de raíces más rápidamente. Si prefieres un método casero, usa canela en polvo, que ayuda a evitar hongos y promueve el enraizamiento.
  4. Sustrato: Llena una maceta pequeña con una mezcla de sustrato para gardenias o tierra rica en materia orgánica y arena para mejorar el drenaje. Humedece bien el sustrato antes de plantar.
  5. Plantación: Inserta el esqueje en el sustrato unos 2-3 cm de profundidad. Presiona suavemente alrededor del tallo para asegurar el contacto con el sustrato.
  6. Condiciones de Crecimiento: Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, pero sin luz solar directa. Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente o una botella plástica cortada para crear un efecto de invernadero que mantenga la humedad, fundamental para el enraizamiento.
  7. Riego y Humedad: Rocía el esqueje con agua regularmente para mantener la humedad. Evita el encharcamiento del sustrato, ya que las gardenias son sensibles al exceso de agua y esto podría pudrir el esqueje.
  8. Espera y Cuidados: En aproximadamente 6-8 semanas, el esqueje debería empezar a desarrollar raíces. Una señal de éxito es el crecimiento de nuevas hojas en la parte superior.

Una vez que el esqueje ha enraizado y muestra nuevos brotes, puedes trasplantarlo a una maceta más grande y cuidar la gardenia como una planta madura, proporcionándole luz indirecta, riego adecuado y un sustrato ácido para que prospere.

Leave a Comment