Los tomates son una de las verduras más populares cultivadas en nuestros jardines. Durante el verano, disfrutamos de sus jugosos y maduros frutos, que enriquecen nuestras ensaladas, salsas y conservas. Pero, ¿qué hacer con los restos después de la cosecha?
Alguna vez has pensado en qué podrías hacer con las partes verdes de los tomates después de cosechar los frutos?
Aquí tienes algunas ideas para aprovechar esas partes que parecen inútiles.
- Fertilizante natural Las partes verdes de los tomates son un excelente fertilizante verde. Puedes cortarlas en trozos y agregarlas directamente al compost. Ayudarán a enriquecer el suelo con nutrientes valiosos, que proporcionarán elementos esenciales para otras plantas.Otra manera de usar los restos de las plantas de tomate como fertilizante es quemarlas y utilizar las cenizas como abono. La ventaja es que te permite deshacerte de todos los organismos patógenos. Así, puedes quemar incluso las plantas infectadas sin preocuparte de que su uso pueda dañar otras plantas. Antes de quemarlas, asegúrate de secarlas.Puedes usar las cenizas secas o hacer una infusión. Para utilizarla, aplica medio vaso por metro cuadrado de tierra en clima seco y sin viento. También puedes hacer una infusión diluyendo 2 litros de cenizas en 8 litros de agua y dejándola reposar por varios días. Esta infusión se puede usar como un spray foliar.Si utilizas los restos de tomate como mantillo, también funcionarán como fertilizante. Ayudarán a limitar el crecimiento de malezas alrededor de las plantas y, con el tiempo, se descompondrán y se convertirán en una fuente de nutrientes valiosos.Además, tienen una propiedad importante: los restos de tomate tienen un olor penetrante que puede ahuyentar ratones, topillos y otros plagas. En caso de utilizar las partes verdes como mantillo, asegúrate de que estén sanas. Si las hojas o tallos muestran signos de enfermedad, es mejor no usarlas de esta manera.
- Prevención de plagas Las partes verdes de los tomates contienen solanina, una sustancia tóxica. Por ello, puedes preparar una infusión con ellas que ayudará a eliminar diversas plagas. Sigue estos pasos para preparar la infusión:
- Tritura o corta en trozos 500 g de plantas frescas o secas.
- Añade 5 litros de agua y deja reposar durante dos días en un lugar cálido.
- Remueve la infusión de vez en cuando.
- Filtra la infusión y añade un poco de jabón o detergente para platos, lo que ayudará a que la mezcla se adhiera mejor a las plantas rociadas.
- Experimentos en el jardín Si eres un jardinero experimentado, puedes experimentar con los restos de las plantas de tomate. Estas partes pueden ser la fuente de una nueva planta que produzca frutos nuevamente.
Resumen
No tiene sentido desechar las partes verdes de los tomates después de la cosecha cuando existen tantas maneras creativas de aprovecharlas. Esperamos que estas ideas te inspiren a cultivar de manera más ecológica en tu jardín.
Recuerda, la naturaleza siempre nos da más de lo que esperamos, ¡vale la pena aprovecharlo!
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.