Sukulentas: Plantas notables
Los suculentos son plantas de gran belleza. Se encuentran comúnmente tanto en alféizares domésticos como en jardines de verano. Su cultivo no es complicado y seguramente cualquier jardinero principiante podrá manejarlo. Aprende cómo cuidar adecuadamente los suculentos para que crezcan hermosos durante muchos años. Conoce las especies populares de estas plantas extraordinarias.
Sukulentas: Introducción y características
Si eres un cultivador novato, seguramente sabrás que los cactus son las suculentas más agradecidas para cultivar. En su entorno natural, estas plantas crecen en suelos secos, pedregosos o arenosos. Los cactus, suculentas más comúnmente encontradas en hogares y jardines, se caracterizan por su capacidad única: la capacidad de almacenar agua en sus tejidos. Gracias a esta capacidad de almacenamiento, los suculentos pueden sobrevivir incluso en las condiciones más difíciles para ellos, como en el desierto. Los cactus gigantes, que son abundantes en lugares como México, retienen la mayor cantidad de humedad y pueden almacenar hasta 3,000 litros de agua, lo que representa más del 90 por ciento de la masa de la planta. Los grandes suculentos mexicanos que crecen en climas secos pueden sobrevivir sin una gota de agua durante hasta 2 años. Además, la pérdida del 70 por ciento del agua no amenaza sus vidas.
Los cactus de maceta más comunes tienen formas muy diversas, entre ellas:
- esféricas,
- columnares,
- cilíndricas,
- torcidas.
Se caracterizan por tener espinas fuertes que les proporcionan protección en condiciones naturales. Vale la pena destacar que durante la evolución de los suculentos, las hojas se han reducido, transformándose en espinas. Sin embargo, existen variedades que, en lugar de espinas, están naturalmente equipadas con pequeños pelos delgados llamados gloquidios.
El período de floración de los suculentos es relativamente corto. Sin embargo, durante este tiempo pueden deleitar con una gran variedad de colores y formas. En la mayoría de los casos, las flores brotan individualmente de brotes que se encuentran en la parte superior del tallo o en su base.

Sukulentas: Plantas para los olvidadizos?
Los suculentos son plantas con muchas variedades y especies. Se caracterizan por tener tejidos muy desarrollados donde se acumula agua. El fenómeno de la suculencia está relacionado con las plantas con semillas cubiertas. A esta categoría pertenecen las plantas con tallos, raíces y hojas carnosas.
En Polonia, es decir, en un clima templado, los suculentos de maceta son los más comunes. Las plantas espinosas son un poco menos comunes en los jardines domésticos. La creciente popularidad de estas especies año tras año se debe principalmente a su aspecto inusual. Por esta razón, se pueden encontrar muchas variedades de suculentos en las tiendas de jardinería.
Estas plantas difieren en forma, color y textura de las hojas. Gracias a que la mayoría de los suculentos domésticos son de tamaño pequeño, se pueden colocar prácticamente en cualquier lugar. Estas hermosas plantas pueden perdonar incluso la negligencia en el cuidado.
Los suculentos se consideran plantas relativamente fáciles de cultivar. Esto se aplica tanto a los suculentos de interior como a los de exterior. Incluso se les llama plantas para los olvidadizos. Pero, ¿es verdad? La realidad es que los suculentos se manejan muy bien sin riego, por lo que pueden soportar largas sequías. Por lo tanto, si te vas de vacaciones, nadie tiene que ocuparse de ellos, y seguirán luciendo hermosos y saludables cuando regreses. Contrariamente a la apariencia, a los suculentos les gusta el agua, pero solo de vez en cuando.
Curiosidad: “Sucus” significa jugo en latín, y la palabra completa significa “que almacena jugo”. Por lo tanto, una planta regada una vez retiene y dosifica el agua en sus tejidos durante mucho tiempo.
Especies populares de suculentos para el cultivo en interiores
Los suculentos de interior son plantas que sin duda pueden cautivar. Las especies de suculentos más populares son:
Rozchodnik Morgana: Se ve hermoso en una cesta colgante. Se caracteriza por sus hojas redondeadas de color gris-verde o gris-azulado, que pueden llegar a medir hasta 50 cm de longitud. Este suculento mexicano prefiere temperaturas medias a altas. Para un buen cultivo, es necesario dejar un intervalo entre riegos para que la tierra se seque ligeramente. Durante el invierno, es mejor dejar la tierra ligeramente seca. Este suculento florece relativamente poco. Si lo hace, podrás reconocerlo en verano por sus flores rosadas o rojas. Prefiere la luz brillante, pero no debe ser demasiado intensa, ya que puede quemar las hojas del rozchodnik.
Kaktus Bożego Narodzenia (también conocido como grudnik o szlumbergera ucięta): Para asegurar un crecimiento adecuado de esta planta, debes asegurarte de que las dos capas superiores de tierra se sequen entre riegos. Mantenlos frescos. Recuerda que los suculentos en macetas son muy sensibles, así que asegúrate de no dejarlos sin agua o de regarlos en exceso, ya que esto puede hacer que los brotes de la planta caigan. Este cactus necesita una cantidad media a alta de luz. Debe ser fertilizado en verano, incluso hasta tres veces.
Eszeweria: Es una planta extraordinariamente impresionante que forma rosetas planas y floridas con bordes redondeados. El suelo en el que crece debe estar seco entre riegos. El riego excesivo puede hacer que la planta se pudra. Durante el invierno, estas flores necesitan menos agua. No son tan resistentes como podrías pensar. A menudo, las cicatrices aparecen en sus hojas debido al agua que fluye demasiado fuerte. Por lo tanto, riega la planta con cuidado.
Grubosz jajowaty: Es el favorito entre los suculentos. Originario de Sudáfrica, crece denso y brillante. Se caracteriza por sus hojas verdes con tonos rojizos. Debes dejar que la tierra se seque por completo entre riegos. Aunque a algunos jardineros les gusta cuando las hojas pierden su brillo, esto puede ser una señal de que la planta está empezando a morir. Recuerda que estos suculentos mueren por exceso de agua.
Existen muchas variedades de suculentas. La mayoría de ellas prefieren condiciones de cuidado similares.
Es importante destacar que las suculentas se dividen en varios grupos:
- Suculentas de bulbo, como por ejemplo los geranios.
- Suculentas de tallo de maceta, como los baobabs y varios tipos de aloe.
- Suculentas de hoja de maceta, que incluyen, entre otros, los rozchodnik, las haworthias y el zamioculcas zamiolistny.
- Cactus.
Los botánicos también incluyen orquídeas en este grupo.
Las variedades mencionadas anteriormente lucen hermosas tanto creciendo individualmente como formando grupos extensos. Es importante destacar que la variedad de colores de las suculentas es casi ilimitada. Las flores de las suculentas se presentan en colores como azul-verdoso, rosa, rojo, amarillo, blanco, burdeos e incluso casi negro. Las hojas de las suculentas pueden ser redondeadas o espinosas. Muchas de las variedades tienen una sensación agradable al tacto, incluso los cactus.
Cuidado de las suculentas:
Las suculentas son plantas fáciles de cuidar e incluso son muy tolerantes con la negligencia. A menudo se escucha la afirmación común, aunque falsa, de que los cactus y otras suculentas no necesitan cuidados. Se cree que crecerán saludablemente por sí solos. Esta creencia es errónea, ya que se debe cuidar de ellos como cualquier otra planta de interior. Sin embargo, el cuidado de las suculentas es un poco diferente al de la mayoría de las plantas. Sin embargo, es cierto que por lo general no presentan problemas.
Principalmente, estas plantas necesitan mucha luz. Lo mejor es colocarlas en un alféizar de la ventana que dé al sureste de la casa. También debes saber que a la mayoría de las suculentas les gusta el calor, por lo que es recomendable mantenerlas en habitaciones calefaccionadas. La temperatura de dicho lugar (especialmente durante el período de floración de las plantas) debe ser de 20 a 25°C. Durante el período de reposo de las suculentas, la temperatura debe ser un poco más baja (hasta 15°C).

En cuanto al riego de las suculentas, es importante asegurarse de que el suelo no esté constantemente mojado. Debes permitir que la tierra en la maceta se seque entre riegos. En verano, las suculentas necesitan ser regadas hasta dos veces por semana, mientras que en invierno basta con hacerlo una vez al mes. Si quieres que estas plantas vivan mucho tiempo, debes fertilizarlas, ¡pero solo en verano! Es mejor alimentarlas dos veces al mes con un fertilizante rico en nitrógeno.
Las suculentas no requieren cuidados intensivos y, por lo tanto, son recomendadas para personas que a menudo olvidan regar las plantas. El mayor error que puedes cometer en el cuidado de las suculentas es regarlas en exceso. Es mejor dejarlas un poco secas que regarlas demasiado. Incluso cuando las hojas o los tallos de las suculentas se arrugan por falta de agua, no hay motivo de preocupación. En el momento del riego, la planta recuperará su forma anterior sorprendentemente rápido y volverá a estar saludable en un instante.
Así que, si eres un jardinero principiante, no tendrás problemas para elegir suculentas para tu jardín o tu casa. La variedad de especies te permitirá elegir las suculentas perfectas para ti.
