El aguacate es uno de los frutos más nutritivos y deliciosos. Posee propiedades excelentes que ayudan a proteger y mejorar nuestra salud, siendo rico en vitaminas como la A, C y del grupo B, así como nutrientes como ácido fólico y potasio.

Además, el aguacate ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, mejorar la visión, optimizar el funcionamiento del corazón y del sistema digestivo. En resumen, hay mil y una razones para comer más aguacate, pero hay un solo inconveniente: es bastante caro.
El aguacate se importa de tierras muy lejanas, y este viaje, además de ser perjudicial para el medio ambiente, también se refleja en el costo final.
Es precisamente por esta razón que te explicamos cómo plantar un aguacate en maceta en casa. No es ciertamente sencillo, pero los resultados serán realmente excelentes.
Dónde puedo cultivar el aguacate?
En primer lugar, debes elegir un lugar en la terraza o el jardín que esté bien expuesto al sol: el aguacate ama la luz solar y es fundamental para su crecimiento. Si no tienes terraza o jardín, para cultivar el aguacate en casa, elige un lugar cerca de una ventana.
Evita climas fríos o lugares con temperaturas mínimas muy bajas y perjudiciales para la planta de aguacate. En cuanto al sustrato, asegúrate de que sea rico en nutrientes y tenga un pH bajo.
Cómo plantar un aguacate en maceta?

Consigue una semilla de aguacate, lávala bien e inserta tres palillos para crear un soporte que pueda sostenerla suspendida sobre una maceta llena de agua. Esta operación permitirá que las raíces del aguacate se desarrollen y fortalezcan para poder soportar el peso de la planta.
Coloca la maceta en un lugar bien ventilado y expuesto al sol. Una vez que el tallo de la planta haya crecido y alcanzado una altura de 15 centímetros, córtalo dejando unos 7 centímetros. Al hacerlo, el tallo se fortalecerá, crecerán más raíces y nuevas hojas.
Tan pronto como aparezcan las primeras hojas, puedes trasplantar la planta a una maceta.
Retira los palillos de la semilla y coloca la planta en una maceta llena de tierra. Corta las hojas cuando el tallo supere los 15 centímetros. Las hojas que superen los 30 centímetros deben ser cortadas.
Técnica para hacer fructificar un árbol de aguacate El árbol comenzará a crecer y el siguiente paso es esperar a que dé sus frutos (puede llevar unos 5 o 6 meses). Sin embargo, los árboles de aguacate no dan frutos fácilmente y pueden tardar incluso años.
Una buena técnica que puedes adoptar para acelerar este proceso es realizar un injerto. Se realiza un corte lateral en la planta para que crezcan más tallos.