El Truco para Cultivar Aguacates en Casa y Nunca Tener que Comprarlo de Nuevo.

El aguacate es una fruta con varias propiedades que proporciona una buena cantidad de nutrientes a nuestras comidas, además de ofrecer beneficios para nuestra piel y cabello. Es una fruta con múltiples virtudes que siempre puedes tener en tu nevera.

Aunque pueda parecer imposible, cultivar aguacate es sencillo. Descubriendo estos pequeños consejos, puedes tener tu propia planta y disfrutar de esta fruta en casa. Hoy, vamos a aprender cómo germinarlo.

Lo que necesitarás:

  • Una semilla de aguacate
  • Un paño de cocina húmedo
  • Bolsa de plástico tipo zip-lock
  • Recipiente de vidrio
  • Poliestireno expandido reciclado
  • Agua

Paso a paso:

  1. Toma la semilla de aguacate y límpiala completamente para eliminar cualquier pulpa de aguacate. Esto evitará que se pudra al entrar en contacto con la humedad.
  2. Envuelve la semilla en el paño húmedo, asegurándote de que esté completamente cubierta. Es importante que el suelo esté húmedo para que las raíces puedan germinar. La humedad y el calor proporcionan el entorno más favorable para este proceso.
  3. Coloca la semilla en la bolsa y ciérrala herméticamente.
  4. Pon la bolsa con tu semilla debajo de una estufa u otro lugar cálido y oscuro para favorecer la germinación.
  5. Déjalo durante 2-3 semanas, recordando humedecer el paño cada vez que se seque.
  6. Cuando veas que la semilla de aguacate ha brotado y las raíces son largas, es un buen momento para sacarla de la bolsa.
  7. Corta el poliestireno expandido al tamaño del diámetro del vaso elegido y también corta un círculo central más pequeño para la semilla. Esto mantendrá nuestra semilla en su lugar, evitando que caiga al agua.
  8. Llena tu vaso con agua.
  9. Coloca el poliestireno e inserta la semilla con sus raíces adentro, luego colócalo en un lugar luminoso (en un alféizar, por ejemplo).
  10. Cambia el agua una vez a la semana.
  11. Transfiere a una maceta con tierra (o en el jardín) en primavera.

Consejos para el cultivo en macetas:

  • Tamaño de la maceta: Comienza con una maceta de 5 litros y aumenta a 30 litros. Trasplantar dará fuerza a tu planta y permitirá que sus raíces crezcan libremente.
  • Suelo: Los aguacates prefieren suelos ácidos con un pH entre 5 y 7. Una mezcla adecuada es partes iguales de turba, compost de lombrices y fibra de coco, con un poco de perlita para un buen drenaje.
  • Riego: Mantén la tierra húmeda, con especial cuidado durante el verano cuando necesitará más agua. Un buen drenaje es esencial ya que a los aguacates no les gusta la tierra encharcada. Introduce tu dedo en la tierra para verificar el nivel de humedad.
  • Poda: Cuando tu planta llegue a su primer año, es hora de hacer el primer corte. Poda la planta para estimular el crecimiento horizontal, y el momento adecuado es cuando alcanza unos 60 cm.

Siguiendo estos consejos, puedes cultivar con éxito tu propio árbol de aguacate en casa y disfrutar de los frutos que produce. ¡No necesitarás comprar aguacates nunca más!

Te gusta esto? ¡Comparte la inspiración con tus amigos!