Cultivar repollo en casa en contenedores: Una guía para cosechas abundantes.

La jardinería nunca ha sido tan accesible, gracias a la creciente tendencia de cultivar vegetales en contenedores. Ya sea que tengas espacio limitado o simplemente desees explorar un nuevo método de jardinería, cultivar repollo en grandes botellas de plástico puede ser una experiencia gratificante. El repollo es una hortaliza versátil y nutritiva que prospera en diversos climas. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de cultivar repollo con éxito en casa utilizando contenedores, específicamente botellas de plástico grandes reutilizadas.

Elección del Contenedor Adecuado

Al seleccionar contenedores para cultivar repollo, las botellas de plástico grandes pueden ser una excelente elección. Son fácilmente accesibles, económicas y se pueden reutilizar para crear una solución de jardinería ecológica. Esto es lo que necesitarás para comenzar:

Botellas de Plástico Grandes: Botellas de 2 litros o más grandes con las tapas cortadas que sirvan como contenedores adecuados. Asegúrate de que las botellas estén limpias y tengan agujeros de drenaje en la parte inferior para evitar el encharcamiento. Sustrato: Utiliza un sustrato bien drenante y rico en materia orgánica. Puedes comprar un sustrato comercial o crear el tuyo propio combinando compost, turba y perlita. Plántulas de Repollo: Opta por plántulas jóvenes de repollo de un vivero de confianza o siembra las semillas en el interior unas semanas antes de trasplantar. Guía Paso a Paso para Cultivar Repollo

  1. Preparar los Contenedores:

Limpia a fondo las botellas de plástico y retira sus tapas. Haz agujeros de drenaje en la parte inferior de cada botella para evitar la retención de agua en exceso.

  1. Llenar los Contenedores con el Sustrato:

Llena cada botella de plástico aproximadamente dos tercios con el sustrato. Presiona suavemente el suelo para eliminar bolsas de aire. 3. Plantar las Plántulas de Repollo:

Haz pequeños agujeros en el sustrato lo suficientemente profundos para acomodar las bolas de raíz de tus plántulas de repollo. Coloca cuidadosamente las plántulas en los agujeros y cubre las raíces con tierra. Presiona suavemente el suelo para asegurar las plántulas en su lugar.

  1. Proporcionar Cuidados Adecuados:

Coloca los contenedores en un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa diariamente. Riega regularmente el repollo para mantener el suelo consistentemente húmedo pero no encharcado. Considera agregar una capa de mantillo para ayudar a retener la humedad y prevenir el crecimiento de malezas. A medida que el repollo crece, es posible que necesites proporcionar soporte para evitar que las plantas se caigan.

  1. Fertilización:

Utiliza un fertilizante líquido equilibrado cada dos o tres semanas para proporcionar nutrientes esenciales a las plantas de repollo. Alternativamente, mezcla fertilizante granular de liberación lenta en el sustrato al comienzo de la temporada de crecimiento.

  1. Manejo de Plagas y Enfermedades:

Estate atento a las plagas comunes del repollo como pulgones, orugas y babosas. Usa métodos de control de plagas orgánicos si es necesario. Mantén una buena circulación de aire alrededor de las plantas para reducir el riesgo de enfermedades fúngicas.

  1. Cosecha:

El repollo está listo para ser cosechado cuando las cabezas se sienten firmes y han alcanzado el tamaño deseado. Utiliza un cuchillo afilado para cortar la cabeza de repollo justo encima del nivel del suelo. Conclusión

Cultivar repollo en casa en contenedores, especialmente en botellas de plástico grandes reutilizadas, ofrece una forma conveniente y eficiente de disfrutar de productos frescos cultivados en casa. Con el cuidado y la atención adecuados, puedes saborear la satisfacción de cultivar esta hortaliza nutritiva incluso en los espacios más pequeños. Ya seas un jardinero experimentado o principiante, el proceso de cuidar el repollo desde las plántulas hasta la cosecha es un viaje gratificante que contribuye a un estilo de vida más sostenible y pleno.

Te gusta esto? ¡Comparte inspiración con tus amigos!