“¡5 frutas y verduras que puedes cultivar en casa utilizando solo sus restos!”

Hoy en día, la lucha contra el desperdicio de alimentos está en pleno apogeo. Para reducir los residuos en la vida cotidiana, surgen diversas ideas de reciclaje en la web, y hay opciones para todos: los manitas, los apasionados por la decoración o incluso los amantes de la jardinería.

En el caso de la jardinería, pocos saben que algunos frutos y verduras se pueden cultivar en casa a partir de sus restos. Más precisamente, no se necesitan semillas ni plántulas jóvenes. Basta con plantar los restos para obtener nuevas plantas.

Las papas: Cuando las papas comienzan a brotar, ya no son aptas para el consumo. Por lo tanto, a menudo se tiran directamente a la basura. Sin embargo, estas papas pueden plantarse para obtener plantas nuevas. Para hacerlo, corte la papa que brota en 3 trozos con algunos brotes en cada parte. Luego, entiérrelos en tierra húmeda. Realice riegos regulares y obtendrá nuevas plantas de papa.

La piña: Corte la parte superior de la piña, llamada corona, y retire los trozos de fruta restantes. Retire algunas hojas de la parte inferior para revelar la raíz. Luego, coloque la corona en agua durante 2 semanas para que crezcan más raíces. Después de 2 meses, tendrá una planta de piña, pero debe esperar hasta 3 años para la cosecha.

El tomate: Tome una rodaja de tomate demasiado maduro y colóquela en una maceta llena de tierra. Cúbrala con una fina capa de tierra y riegue. Después de algunos días, las semillas germinarán y obtendrá nuevas plantas de tomate.

El aguacate: Tome un hueso de aguacate, límpielo cuidadosamente y pinche con palillos. Luego, sumerja la parte inferior del hueso en agua. Después de dos semanas, verá que aparecen raíces en el hueso. En ese momento, coloque el hueso con las raíces en una maceta llena de tierra y riegue regularmente. La luz solar también es importante para el desarrollo de su aguacate.

El jengibre: Tome un trozo de jengibre y déjelo en remojo en agua durante toda una noche. Luego, plántelo en una maceta con tierra bien húmeda. Después, riegue ocasionalmente para mantener la humedad del suelo hasta que aparezcan los brotes. Después de un año, podrá cosechar jengibre de su planta.