Olvida las esquejes. ¡Una forma simple y efectiva de propagar rosas mediante YEMAS!

Para la reproducción de rosas, los cultivadores de flores suelen optar comúnmente por el método convencional de injertos, que requiere esquejes de ramitas.

Sin embargo, pocos saben que las rosas se pueden propagar de manera rápida y muy sencilla mediante yemas no abiertas.

Este método de reproducción proporciona resultados excelentes.

Si deseas aprender cómo hacerlo, encontrarás las instrucciones en esta guía de Facebook.

Necesitarás:

  • Tijeras de jardín afiladas.
  • Agua.
  • Estimulador de enraizamiento.
  • Vaso de plástico.
  • Maceta con agujeros de drenaje.
  • Sustrato adecuado.

Procedimiento:

  1. Corta los capullos de la rosa del arbusto que planeas propagar.
  2. Prepara la maceta con varios agujeros de drenaje.
  3. Llénala con un sustrato nutritivo.
  4. Trata el capullo con un estimulador de crecimiento. Si no tienes uno, más abajo te proporcionaremos métodos caseros que pueden reemplazarlo por completo.
  5. Coloca el capullo en la tierra.
  6. Riégalo abundantemente.

Si deseas crear un efecto invernadero, cubre el capullo con un vaso de plástico.

En este punto, no se necesita más cuidado para el capullo. Este germinará bastante rápido; en unos 15-20 días, aparecerán hojas jóvenes.

Durante este tiempo, el sistema de raíces comenzará a desarrollarse activamente.

Continúa cuidando la planta de manera habitual, y estará lista para ser trasplantada al espacio abierto en primavera.

No necesitas un enraizador comprado en la tienda; prueba estos antiguos trucos:

  1. El hormón de enraizamiento más fuerte de los jardineros antiguos: un encanto que la química de la tienda no puede igualar.
  2. Este método lo conozco desde mi abuelo. Lo usamos siempre que queremos propagar algo mediante esquejes, ya sea geranios comunes, lavanda o incluso árboles frutales.

Siéntete libre de desechar los aceleradores de enraizamiento; este antiguo remedio realmente funciona. Echa un vistazo a tu propiedad, o frente a tu casa, para ver si tienes un sauce.

La esencia de este truco radica en utilizar la madera de sauce para el enraizamiento. Todo lo que necesitas son de 15 a 20 ramitas de cualquier variedad de sauce y un recipiente con agua.

¿Cómo hacerlo?

  1. Coloca las ramitas cortadas en el recipiente y riégales con agua ligeramente tibia.
  2. Déjalas en remojo durante al menos 24 horas (aunque se recomienda un tiempo de 48 horas). Luego, saca las ramitas y sumerge en este líquido resultante los esquejes que deseas plantar durante un día.

Después de este tiempo, plántalos en el lugar que hayas elegido.

Este remedio natural para el enraizamiento se puede almacenar en un lugar fresco o directamente en el refrigerador durante un mes sin perder su eficacia.

Con los esquejes, puedes lograr cosas realmente asombrosas. Prueba este antiguo y comprobado método.

Solución de levadura.

El “kvasnicový roztok” fue utilizado por nuestros antiguos padres. Estimula la planta, el desarrollo del sistema de raíces y gracias a él, los esquejes enraízan rápidamente y desarrollan raíces fuertes.

Para preparar el kvasnicový roztok, agregamos 100 g de levadura a un litro de agua y mezclamos. Sumergimos los esquejes en esta solución durante 24 horas y luego los enjuagamos. Se trata de un antiguo y comprobado método de estimulación del crecimiento de las plantas y el desarrollo del sistema de raíces.

Otros trucos para propagar cualquier cosa mediante esquejes:

Fuerte combinación para el enraizamiento!

¿Qué necesitamos?

  • Canela,
  • Miel,
  • Vaso de vidrio con sustrato de siembra,
  • Bolsa de plástico.

Procedimiento:

  1. Obtén esquejes jóvenes y saludables, reconocibles por su color verde y hojas fuertes. Estos esquejes tienen la mayor fuerza para enraizar. Si hay muchas hojas en el esqueje, puedes adelgazarlas.
  2. Introduce la parte inferior del esqueje en la miel y luego sumérjelo en la canela. Si el esqueje es demasiado ancho, simplemente unta la parte inferior con la mayor cantidad de miel posible.
  3. Coloca la brote preparado en el sustrato de siembra en el vaso de vidrio.
  4. Riega y coloca todo el vaso dentro de la bolsa de plástico.

La miel y la canela eliminan bacterias dañinas y protegen las raíces contra enfermedades, al mismo tiempo que tienen un efecto altamente estimulante. La bolsa de plástico crea un clima ideal para el crecimiento de las raíces en el interior, mientras que el vaso de vidrio proporciona suficiente luz.

Según muchos jardineros, este es el mejor y más efectivo método de enraizamiento. En 5 a 10 días, la planta enraizará. Este método es utilizado por muchos jardineros, ¡pruébalo por ti mismo!

Enraizadores para rosas cortadas

Si has recibido rosas cortadas y quieres aprovecharlas durante meses, prueba este sencillo truco casero que las hará enraizar.

Si has recibido un ramo de rosas y comienzan a marchitarse y perder su belleza, puedes probar este pequeño experimento casero.

Si tiene éxito, las rosas en tu alféizar enraizarán y luego podrás trasplantarlas al jardín junto con otras rosas.

Pasos:

  1. Toma un cuchillo afilado y elimina la parte superior de la rosa.
  2. También corta la parte inferior y quita todas las hojas del tallo que te quedó. La parte cortada debería tener una longitud de aproximadamente 20-25 cm.

A continuación, te presentamos 3 de las mejores métodos caseros para estimular el enraizamiento de rosas cortadas. No dudes en probar cada uno con diferentes esquejes.

Método 1: Solución de levadura

  1. Prepara una solución con 100 mg de levadura por cada litro de agua.
  2. Remoja los esquejes en la solución hasta aproximadamente 1/3 de su longitud y déjalos en ella durante 1 día.
  3. Luego, enjuágalos con agua tibia y colócalos en un recipiente en el alféizar de la ventana con agua, sumergiéndolos hasta aproximadamente la mitad de su longitud.
  4. Coloca la bandeja en un lugar soleado a temperatura ambiente.
  5. Cambia y rellena regularmente el agua para que siempre alcance aproximadamente la mitad de la longitud de los esquejes.

Método 2: Solución de miel

  1. Disuelve 1 cucharadita de miel en 1 litro de agua.
  2. Sumerge los esquejes en la solución hasta aproximadamente 1/3 de su longitud.
  3. Luego, transfiere los esquejes a un recipiente con agua limpia, de manera similar al método anterior (no es necesario enjuagar con agua tibia).

Método 3: Jugo de Aloe Vera

  1. Agrega 10 gotas de jugo fresco de hoja de Aloe Vera a un litro de agua.
  2. Sumerge los esquejes en la solución hasta aproximadamente 1/3 de su longitud.
  3. Luego, coloca los esquejes en un recipiente con agua limpia, de manera similar a los métodos anteriores (no es necesario enjuagar con agua tibia).
  4. Después de 10 días, agrega otras 5-7 gotas de jugo de Aloe Vera.

Cuando los esquejes desarrollen raíces lo suficientemente fuertes, simplemente trasplántalos a una maceta con sustrato. Cuando llegue la primavera, muévelos al exterior y más tarde transplántalos al jardín junto con otras rosas. También puedes optar por cultivarlas solo en macetas, ¡la elección es tuya! ¡Buena suerte!