Tus macetas de terracota tienen una especie de depósito calcáreo en su cara externa que les da un aspecto blanquecino en algunos lugares, ¿verdad? En realidad, estos depósitos se deben a la acumulación de sales minerales en la maceta, y esto se llama salitre. Por lo general, esto indica un exceso de humedad debido al agua estancada en el plato, un mal drenaje, un abuso en el riego o una maceta de calidad media que se ha vuelto demasiado porosa con el tiempo. ¡Aquí tienes algunos consejos de la abuela para hacer frente a esto!
- ¡Sé preventivo contra el salitre! Para evitar el exceso de humedad, riega la planta según sus necesidades y evita dejar agua estancada en el plato. En las tiendas de jardinería, existen soluciones protectoras contra la humedad, el hielo y las inclemencias del tiempo que se pueden aplicar en la maceta, pero también puedes proteger tu maceta contra el regreso del salitre con una solución casera compuesta por 1/3 de trementina y 2/3 de aceite de linaza. Debes aplicar varias capas uniformes sucesivas.
- Vinagre blanco para eliminarlo Ponte guantes y toma una esponja simple que no raspe (o utiliza el lado amarillo de la esponja). Empapa la esponja con vinagre y satura la maceta con el líquido. Una vez hecho esto, toma una esponja que raspe o un cepillo, y empápalo de vinagre antes de frotar intensamente los depósitos. ¡Se necesita un poco de esfuerzo! Enjuaga o pasa una esponja empapada en agua si la maceta está llena. Otra solución posible es un largo baño de vinagre tibio.
- ¿Otras técnicas? En lugar de vinagre blanco, puedes probar usar lejía fuertemente diluida para pasar sobre la maceta con una esponja, o agua caliente y escamas de jabón de Marsella para frotar las manchas.
Si nada funciona, solo te quedará lijar ligeramente con papel de lija (para las macetas no pintadas).