Limpieza eficaz: 5 pequeños secretos de experto que deberías utilizar

En las tareas domésticas, hay tantas tareas diferentes que hacer en una misma habitación que puedes dispersarte rápidamente. Para mantenerte organizado, sigue algunas reglas muy sencillas que te ayudarán a limpiar de forma más eficaz y rápida, porque todos tenemos otras cosas que hacer 😉 .

Contenido

1) Hacer las cosas en el orden correcto y de la manera correcta

This image has an empty alt attribute; its file name is 0-1.png.webp
Captura tomada del canal de YouTube Clean My Space
  • Como la suciedad y el polvo tienden a hundirse o caer, limpia siempre primero las superficies superiores y luego ve bajando, pues de lo contrario corres el riesgo de tener que limpiar dos veces la misma zona debido a la suciedad que ha caído.
  • Limpia siguiendo un patrón en “S”, sin pasar nunca por encima de una zona limpia con un paño sucio, como harías con un movimiento circular. También conseguirás menos marcas.
  • Para no olvidar ninguna zona, empiece de izquierda a derecha o viceversa. Por ejemplo, empieza por la esquina derecha de la cocina y limpia los armarios, las encimeras y los electrodomésticos poco a poco hasta llegar al lado izquierdo.

2) Tenga todo al alcance de la mano

This image has an empty alt attribute; its file name is 00-1.png.webp
Captura tomada del canal de YouTube Clean My Space

Puede parecer una tontería decirlo, pero puedes ahorrarte mucho cansancio, idas y venidas y pérdidas de tiempo teniendo siempre a mano todo lo que necesitas para las tareas domésticas. Es tan sencillo como preparar una cesta fácil de llevar con bayetas, cepillo de dientes, productos varios y toallitas de papel para aquellas tareas que requieran un tratamiento más higiénico.

3) Dejar actuar a los productos

This image has an empty alt attribute; its file name is 000.png.webp
Captura tomada del canal de YouTube Clean My Space

En los anuncios, vemos cómo el producto se rocía y luego se limpia. Gracias a la magia de la televisión y los programas de edición de imágenes, la superficie queda limpia y cristalina en cuestión de segundos. En la vida real, tanto si utilizas productos químicos como caseros, siempre es buena idea dejarles tiempo para que se asienten y hagan la mayor parte del trabajo. De hecho, si lees las instrucciones de tus productos, verás que eso es lo que recomiendan para una limpieza eficaz, pero también para un verdadero efecto desinfectante (que no se consigue en tres segundos).

4) Elija los productos adecuados

This image has an empty alt attribute; its file name is 0000.png.webp
Captura tomada del canal de YouTube Clean My Space

Si tienes niños o animales domésticos, e incluso para proteger tu propia salud (sobre todo si padeces asma o alergias), opta por productos suaves que sean más que suficientes para la limpieza diaria, y sólo ten a mano productos más fuertes y dañinos en casos de fuerza mayor o si la situación se presta a ello. No hagas el juego a los fabricantes que insisten en comprar productos potentes que acaban con todas las bacterias desagradables: tu casa está mucho menos sucia de lo que dicen, así que no hace falta que intentes higienizarla demasiado.

5) Ver las cosas desde otro ángulo

This image has an empty alt attribute; its file name is 00000.png.webp
Capturas del canal YouTube Clean My Space – Editado por Astucesdegrandmere.net

Vista desde arriba, una superficie puede parecer limpia, pero a veces basta con agacharse un poco para ver que no es exactamente así. Las migas pueden esconderse debajo de los electrodomésticos de la cocina y las migas pueden adherirse a la parte inferior de las encimeras si se han limpiado mal. Basta con echar un vistazo para comprobar que una superficie está limpia.