Bicarbonato sódico: 9 trucos para hacer la vida más fácil en la cocina

¡Oye, pero si somos muy adictos al bicarbonato! Siempre con pena se nos acaba el bote y, claro, tenemos que comprar más para que no se nos acabe (sí, sí… un poco como una droga). Hay que decir que sirve para todo y siempre hay una manera de aprender nuevas formas de usarlo y sorprenderse con su eficacia. El bicarbonato de sodio es muy versátil y es uno de los mejores productos de limpieza ecológicos. Pero hoy vamos a hablar de sus usos en la cocina primero para que tus recetas sean un éxito, ¡y luego para limpiar!.

Trucos con bicarbonato para tus recetas

1) Carne fácil de ablandar

Esta imagem tem um texto alternativo em branco, o nome da imagem é capture-2017-07-17-%C3%A0-18.12.08.jpg
Créditos: Pixabay/PDPhotos

En cuanto empiece a cocinar, añada dos cucharadas de este polvo por litro de agua para que la carne se deshaga en la boca.

2) Al cocinar legumbres

Esta imagem tem um texto alternativo em branco, o nome da imagem é capture-2017-08-14-%C3%A0-15.52.08.jpg
Créditos: Pixabay/Ulleo

Necesitan tiempo para ablandarse y cocinarse perfectamente. El bicarbonato reduce el tiempo de cocción necesario. Al ponerlas en remojo en un litro de agua la víspera de la cocción, añada una cucharada de bicarbonato. Aclararlas al día siguiente. A continuación, espolvoree media cucharadita de bicarbonato (que será más que suficiente) sobre cada litro de agua utilizado para cocerlas.

3) Hacer que los pasteles suban y añadir ligereza

Esta imagem tem um texto alternativo em branco, o nome da imagem é capture-2017-08-14-%C3%A0-15.58.21.jpg
Créditos: Pixnio

No sirve para el pan (no sustituye a la levadura de panadería), pero es sencillamente genial para hacer subir la masa de los pasteles. Utiliza una cucharadita de bicarbonato por cada 500 g de harina.

4) Batir los huevos a punto de nieve

Esta imagem tem um texto alternativo em branco, o nome da imagem é 771px-Icy_Exoplanet_artists_impression-11.jpg
Créditos: stux/Pixabay

Para que las claras suban y obtener una mousse tan firme como ligera, evitar la sal y añadir una pizca de bicarbonato de sodio.