Deliciosos y frescos, los kiwis proceden del continente asiático. Italia es el tercer productor mundial, después de China y Nueva Zelanda.
Pero ¿sabías que ahora es posible cultivar kiwis en macetas en casa gracias a una variedad de plantas más pequeñas ? Si le atrae la idea de plantar kiwis en casa, le explico con detalle cómo cultivarlos en macetas..
¿Cómo cultivar un kiwi joven en macetas?
Antes de empezar, debes saber que un kiwi produce frutos durante 3 a 5 años. Para obtener una planta, se necesitan semillas, disponibles en viveros o en Internet. Sin embargo, también es posible comprar plantones preformados.

Entonces opta por una maceta grande de 45 a 50 cm de altura con agujeros de drenaje. Si la planta crece fuera de la maceta, puedes trasladarla a otra más grande.
Un kiwi necesita algún tipo de soporte porque puede alcanzar varios metros de altura. Sin embargo, si lo podas adecuadamente, podrás controlar esta altura.
Elige un suelo bien drenado, rico en materia orgánica y con un pH ligeramente alcalino para cultivar tus kiwis. Así tendrás una planta sana y una buena cosecha.
Para que tu planta crezca en las mejores condiciones posibles, colócala en una zona luminosa de la casa. Si colocas tu planta en el exterior, debes protegerla a toda costa de las heladas.
En cuanto al suelo de su planta, necesita mantenerlo húmedo en todo momento sin regar en exceso. La acumulación excesiva de agua puede pudrir las raíces.
Si sigues todos estos consejos al pie de la letra, podrás tener un hermoso árbol de kiwis en casa y cosechar fruta cuando llegue el momento..