Cómo plantar ruda con estos sencillos pasos

La ruda (Ruta graveolens) es una planta aromática y medicinal que puedes cultivar fácilmente en casa. Es conocida por sus usos en la medicina tradicional y en el jardín para repeler insectos. Aquí tienes los pasos sencillos para plantarla y cuidarla.

1. Preparación del Lugar y el Suelo

Elección del Lugar:

  • La ruda necesita mucha luz, por lo que elige un lugar soleado en el jardín o una maceta que puedas colocar en una zona luminosa.
  • Evita el exceso de sombra, ya que esto puede reducir su crecimiento y resistencia.

Suelo:

  • Prefiere suelos bien drenados y ligeramente arenosos. Si tienes tierra muy arcillosa o pesada, mezcla arena o perlita para mejorar el drenaje.
  • Puedes añadir un poco de compost para enriquecer el sustrato, pero evita el exceso de materia orgánica, ya que la ruda se adapta bien a suelos pobres.

2. Plantación de Ruda

A partir de Semillas:

  1. Siembra las semillas en primavera, directamente en el lugar definitivo o en una maceta.
  2. Cubre las semillas ligeramente con una capa delgada de sustrato, ya que necesitan luz para germinar.
  3. Riega suavemente para humedecer el suelo sin encharcarlo. Las semillas pueden tardar de 2 a 3 semanas en germinar.

A partir de Esquejes:

  1. Toma esquejes de unos 10-15 cm de largo de una planta madura.
  2. Retira las hojas inferiores y planta el esqueje en una mezcla de sustrato y arena.
  3. Coloca el esqueje en un lugar luminoso y riega ligeramente hasta que veas que ha enraizado (en unas 3-4 semanas).

3. Cuidados de la Ruda

Riego:

  • La ruda es resistente a la sequía, por lo que no necesita riegos frecuentes. Riégala una vez que la capa superior del sustrato esté seca.
  • En épocas de calor extremo, puedes aumentar el riego ligeramente, pero siempre evitando encharcar.

Luz y Temperatura:

  • Necesita mucha luz y puede estar a pleno sol. Si la tienes en maceta en interiores, colócala junto a una ventana soleada.
  • Es resistente a climas cálidos y templados, aunque puede necesitar protección en inviernos muy fríos.

Poda:

  • Realiza una poda ligera en primavera para mantener su forma y estimular un crecimiento más denso.
  • Puedes también retirar flores secas o partes dañadas para mantener la planta saludable.

Fertilización:

  • La ruda no es exigente en nutrientes. Aplica una pequeña cantidad de fertilizante orgánico en primavera, si lo consideras necesario.

4. Precauciones con la Ruda

  • Manejo: La ruda puede causar irritación en la piel en algunas personas, especialmente bajo el sol. Usa guantes al manipularla.
  • Uso en el Jardín: Planta ruda cerca de otras plantas que quieras proteger de plagas, ya que actúa como repelente natural.

Con estos cuidados, tu ruda debería crecer vigorosa y saludable. Es una planta resistente que, con un mínimo de atención, te dará grandes beneficios en el jardín o huerto.

Leave a Comment