Propagar plantas de interior es fácil, agradable y, sobre todo, económico. ¿Quieres tener una gran colección de plantas en maceta? Toma esquejes de las que ya tienes y enraízalos en agua. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Cómo enraizar plantas de interior? – Métodos
Enraizar esquejes es una forma de propagación vegetativa de plantas de interior. Existen varias maneras de hacerlo, todas bastante sencillas y sin necesidad de conocimientos o herramientas especializadas.
Enraizar en agua
El enraizamiento en agua es el método más sencillo, ideal incluso para principiantes. Puedes enraizar en agua plantas como ficus, drácenas, yucas, hiedras, gardenias, hoyas, tradescantias, fitonias, begonias, papiros, diefembaquias, monsteras, peperomias y filodendros. A continuación, te explicamos cómo enraizar una planta en agua, paso a paso:
- Riega la planta el día antes de cortar los esquejes: esto hará que los tallos estén firmes y turgentes.
- Selecciona tallos sanos y fuertes para enraizar: corta un segmento del tallo unos centímetros por debajo de un nudo o “nudo de raíz” (una zona engrosada del tallo de donde crecen raíces aéreas). Ahí se formarán las nuevas raíces. Asegúrate de que el esqueje tenga de 2 a 3 hojas.
- Elimina las hojas cercanas al nudo: la sección que estará sumergida en agua debe estar “desnuda” de hojas. Deja que los esquejes se sequen ligeramente antes de colocarlos en agua.
- Para acelerar el enraizamiento, sumerge la base del esqueje en un enraizante o en canela en polvo.
- Usa agua a temperatura ambiente: evita introducir el esqueje en agua fría directamente del grifo.
- Coloca el recipiente en un lugar con luz indirecta: el enraizamiento debe hacerse en un lugar luminoso, pero evita el sol directo.
- Revisa los esquejes regularmente para asegurarte de que el tallo o las raíces no se pudran.
El enraizamiento puede tardar desde algunas semanas hasta aproximadamente dos meses. Después de este tiempo, deberían aparecer raíces visibles en el esqueje, lo que indicará que ya está listo para ser plantado en su sustrato definitivo.
Enraizar plantas en musgo
Un método interesante para enraizar esquejes es colocarlos en musgo Sphagnum. Este sustrato natural originario de Nueva Zelanda es ideal para propagar esquejes jóvenes y delicados, ya que absorbe gran cantidad de agua y la libera lentamente, proporcionando excelentes condiciones para el desarrollo de las raíces. Aquí te mostramos cómo enraizar en musgo paso a paso:
- Elige un recipiente de plástico transparente para que puedas monitorear el crecimiento de las raíces.
- Haz agujeros en la base del recipiente para permitir el drenaje.
- Remoja el musgo en agua y luego escúrrelo bien; debe estar húmedo, pero no mojado.
- Coloca una capa de musgo en el recipiente sin presionarlo, manteniéndolo suelto para que la planta reciba suficiente oxígeno. La falta de aire puede provocar que el esqueje se pudra.
- Envuelve el esqueje en el musgo y colócalo en el recipiente.
- Coloca el recipiente en un lugar con alta humedad, como un propagador, invernadero o cubierto de vidrio. También puedes usar una bolsa sellada.
- Mantenlo en un lugar cálido, idealmente cerca de una fuente de calor como una manta térmica o un radiador. Las temperaturas bajas pueden causar que el musgo se pudra y que el crecimiento de las raíces se ralentice.
Métodos eficaces para propagar plantas de interior
Las plantas de interior pueden propagarse de dos maneras: por semillas (generativa) o por esquejes (vegetativa). La propagación vegetativa es más económica y aumenta las posibilidades de obtener una planta idéntica a la planta madre. Algunos métodos comunes de propagación incluyen:
- División: Para plantas como helechos, calateas, aspidistras y zamioculcas, simplemente saca la planta de la maceta, separa los brotes con raíces y plántalos por separado.
- Esquejes: Toma un esqueje de la planta madre, enraízalo en agua o en musgo. Cuando tenga raíces, plántalo en su sustrato definitivo.
- Semillas o huesos: Ejemplos como el aguacate pueden crecer de sus semillas. Coloca el hueso en agua o directamente en tierra y riégalo hasta que aparezcan raíces y un brote.
La propagación es ideal en primavera, cuando hay más luz, lo cual favorece el crecimiento de las plantas.

Cómo evitar que los esquejes se pudran al enraizar
Aunque propagar plantas es sencillo, a veces los esquejes en agua pueden comenzar a pudrirse. Aquí te damos algunas recomendaciones para reducir el riesgo:
- Corta los esquejes con tijeras limpias y desinfectadas para evitar la transferencia de bacterias y hongos.
- Añade una cápsula de carbón activado al agua para prevenir la descomposición.
- Si notas que el esqueje comienza a pudrirse, actúa rápidamente:
- Retira el esqueje, corta la parte dañada, y desinfecta el recipiente.
- Llena el recipiente con agua limpia y, si es posible, añade un antifúngico.
- Cambia el agua después de 24 horas por agua limpia.
La propagación de esquejes es una forma sencilla y económica de aumentar tu colección de plantas de interior.