Descubre Cómo Eliminar las Plagas de tus Plantas con Métodos Efectivos

Los pulgones son enemigos comunes de las plantas, especialmente de las rosas. Para detectar su presencia en tu jardín, simplemente observa el follaje. Si está infestado, notarás que las hojas están deformadas o enrolladas sobre sí mismas. Además, los pulgones secretan una sustancia dulce y pegajosa llamada melaza, que atrae a hormigas y hongos responsables de la fumagina, una enfermedad criptogámica que cubre el follaje con un depósito negro parecido al hollín.

Para eliminar los pulgones, mezcla 3 cucharadas de jabón negro con un litro de agua en un atomizador. Rocía el follaje con esta solución, asegurándote de cubrir el envés de las hojas, donde los pulgones suelen esconderse. Repite la aplicación durante varios días para erradicar la infestación. También puedes usar posos de café como repelente natural; espolvoréalos en la base de las plantas infestadas. Asegúrate de que estén secos y cámbialos regularmente, especialmente si se mojan. Otros productos naturales efectivos contra los pulgones incluyen el jabón de Marsella, el ajo y el aceite de neem.

Eliminar cochinillas del jardín

Al igual que los pulgones, las cochinillas son insectos chupadores que se alimentan de la savia de las plantas y secretan melaza, lo que provoca la formación de fumagina. Este depósito negro cubre el follaje y bloquea la fotosíntesis. Las orquídeas, suculentas y rosas son especialmente propensas a infestaciones de cochinillas. Para eliminarlas, mezcla una taza de vinagre blanco con un litro de agua en un atomizador y rocía sobre las partes infectadas de la planta. Repite el proceso hasta erradicar completamente estos parásitos.

Eliminar ácaros del jardín

Los ácaros rojos, también conocidos como ácaros, son parásitos que afectan tanto a las plantas del jardín como a las de la huerta durante períodos de calor y sequía. Un suelo pobre en humus y rico en abono nitrogenado puede favorecer su proliferación. Las plantas más afectadas son los ciclámenes, hortensias y dalias. Para combatirlos, mezcla una cucharadita de pimienta de cayena en polvo con unas gotas de lavavajillas y un litro de agua tibia en un recipiente. Deja reposar la mezcla toda la noche, cuela con un colador fino, y rocía el follaje de la planta infestada.

Cómo prevenir la aparición de estas plagas en el jardín

  1. Eliminar las malas hierbas: Las malas hierbas compiten con tus plantas por nutrientes y luz, además de albergar plagas. No es necesario usar productos químicos; el bicarbonato de sodio es un herbicida natural efectivo para áreas pequeñas. Espolvorea bicarbonato de sodio en las zonas que deseas desyerbar y rocía con agua. También puedes usar sal: disuelve 200 g de sal en un litro de agua y riega las malas hierbas con esta solución natural.
  2. Mantener el jardín: Es crucial eliminar flores marchitas y hojas muertas para evitar la descomposición que puede fomentar la proliferación de insectos, hongos y enfermedades criptogámicas en tu jardín.

Leave a Comment