La Sansevieria, conocida como planta serpiente, es un suculento fácil de cultivar que puede embellecer cualquier espacio interior. Puede prosperar tanto en salones bien iluminados como en cocinas con altas temperaturas o baños húmedos y sombríos. Por esta razón, es recomendable distribuir macetas con esta planta por toda la casa. En lugar de comprar nuevas plantas, puedes propagar las que ya tienes. Aquí te explicamos cómo propagar la Sansevieria a partir de hojas o rizomas paso a paso.
Cuándo es mejor propagar la Sansevieria? Es mejor propagar la Sansevieria en primavera, en marzo o abril, aunque también se puede hacer durante el trasplante de la planta. El proceso es muy sencillo y produce resultados espectaculares.
Propagación de la Sansevieria a partir de hojas paso a paso
Paso 1 Prepara unas tijeras o un cuchillo afilado y desinfectado. Corta una hoja sana de tu Sansevieria madre. Elige una parte verde y saludable de la planta que no muestre signos de enfermedad.
Paso 2 Corta la hoja de Sansevieria en secciones de aproximadamente 5 a 7 cm de largo. Asegúrate de orientarlas correctamente; si lo haces al revés, las plántulas no tendrán posibilidad de enraizarse.
Paso 3 Si planeas colocar las hojas de Sansevieria en macetas con tierra, déjalas secar durante 2 días después de cortarlas. Durante este tiempo, las heridas formarán callos. Si prefieres enraizar en agua, puedes omitir este paso.
Paso 4 Coloca las plántulas de Sansevieria en un recipiente con agua o en macetas con tierra. Si las colocas en agua, sujétalas al borde del recipiente con un clip de oficina o pinza para evitar que se sumerjan completamente y se pudran.
Si optas por plantar las hojas de Sansevieria en tierra, asegúrate de enterrarlas aproximadamente 3 cm bajo tierra. Luego, riega abundantemente el sustrato.
Después de aproximadamente 3 semanas, las plántulas de Sansevieria deberían enraizar. En ese momento, transplántalas a macetas individuales con tierra donde puedan seguir creciendo.
Propagación de la Sansevieria a partir de rizomas La propagación de la Sansevieria a partir de rizomas es otro método para obtener nuevas plantas para tu hogar. Este procedimiento es un poco más complicado que el método anterior, pero igualmente efectivo.
Para comenzar la propagación de la Sansevieria a partir de rizomas, retira la planta de la maceta. Elimina las hojas viejas, secas y enfermas de la planta madre. Afloja la masa de tierra para separar los rizomas usando tus manos.
A continuación, divide la Sansevieria en secciones más pequeñas, cada una con al menos un rizoma y una hoja. Utiliza una herramienta afilada y desinfectada para hacer esto.
Coloca cada sección preparada de Sansevieria en macetas individuales. Es importante cubrir el fondo de las macetas con una capa de piedras para asegurar un buen drenaje, ocupando al menos un tercio de la altura de la maceta. Luego, riega abundantemente las nuevas plántulas preparadas.
Los rizomas de Sansevieria también pueden servir como plántulas si no tienen hojas. Simplemente plántalos en macetas con tierra y riega. Con el tiempo, pueden desarrollarse nuevas plantas, por lo que no es necesario desecharlos.
Espero que esta información te sea útil para propagar y cuidar tu Sansevieria en casa.

Para enraizar la Sansevieria, puedes usar tanto tierra como agua. Aquí tienes algunos consejos para cada método:
Enraizamiento de Sansevieria en tierra:
La Sansevieria crece mejor en un sustrato ligero, rico en materia orgánica y bien drenado. Asegúrate de proporcionar un buen drenaje agregando piedras o cerámica al suelo. El pH óptimo debería ser ligeramente alcalino, alrededor de 7.5.
- Coloca las hojas de Sansevieria para enraizar a una profundidad de 2 a 3 cm en la tierra preparada.
- Riégalo regularmente para mantener la humedad adecuada, evitando el encharcamiento.
Enraizamiento de Sansevieria en agua:
El enraizamiento en agua puede llevar más tiempo que en tierra. Es importante verificar regularmente si las hojas del suculento no están completamente sumergidas, ya que esto podría provocar que las plántulas se pudran.
- Coloca las hojas cortadas de Sansevieria en un recipiente con agua, asegurándote de que el extremo inferior esté sumergido en agua mientras el extremo superior permanece sobre la superficie.
- Cambia el agua periódicamente para evitar el desarrollo de bacterias y moho.
- Una vez que comiencen a desarrollarse las raíces (generalmente después de varias semanas), trasplántalas a tierra preparada.
Ambos métodos son efectivos pero requieren cuidado regular para asegurar el éxito en el enraizamiento de la Sansevieria.