Anthurium, Cómo Multiplicarlo Rápidamente con Tallos Florales: Consejos de Cultivadores de Viveros

El hermoso Anthurium y el método para multiplicarlo rápidamente. ¿Cómo? Gracias a los tallos florales, según los consejos de los expertos.

Una planta hermosa que te gustaría conservar viva para siempre, aunque no sea posible. El Anthurium es, sin duda, una de las especies más preciadas que todos desean en sus hogares y jardines, razón por la cual los cultivadores de viveros han decidido brindar sugerencias sobre cómo multiplicarlo y tenerlo indefinidamente. Es una operación muy delicada, pero una vez que aprendas el procedimiento, será pan comido. Veamos juntos qué recomiendan los expertos para multiplicar el Anthurium indefinidamente.

Multiplicación del Anthurium: Consejos y Método La reproducción del Anthurium generalmente se realiza a través de la polinización de las flores, dividiendo los diferentes grupos o produciendo esquejes. La reproducción es una técnica que también se puede realizar en casa, con un conocimiento técnico mínimo para lograr el objetivo deseado.

El verdadero secreto es aprender de los cultivadores de viveros y seguir sus instrucciones paso a paso para tener un suministro infinito de plantas.

Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario cortar el tallo en varias partes, ya que cada sección debe ser capaz de producir nuevos brotes desde los nodos. Todas las pequeñas porciones no pueden crecer verticalmente, y este es el verdadero secreto.

Reproducción del Anthurium La mejor época para realizar esta operación es sin duda la primavera/verano, cuando la recuperación de la vegetación está activa y el verano ayuda a crear rápidamente nuevos grupos.

Aunque los expertos recomiendan lo anterior, nada impide que lo hagas en otras épocas del año. Es una cuestión de timing, ya que el crecimiento disminuye significativamente durante la temporada fría.

El procedimiento es el siguiente:

  1. Divide los brotes laterales con un cortador esterilizado, teniendo cuidado de dejar todas las raíces unidas.
  2. Recuerda no realizar esta operación con tierra seca, sino con tierra húmeda; por eso es bueno regar la planta media hora antes.
  3. Inmediatamente después de plantar la planta madre en una maceta grande con tierra para macetas fresca.
  4. Todas las plántulas nuevas se colocan en macetas pequeñas, asegurándose de usar una tierra similar a la anterior para la fase de adaptación.
  5. Riega y drena el exceso de agua.
  6. Todas estas plántulas deben permanecer a la sombra durante 10 días durante su fase de adaptación. De lo contrario, podrían correr el riesgo de deshidratación y muerte instantánea.

Este es el secreto de los cultivadores de viveros para tener un suministro infinito de plantas con el tiempo, y es importante seguir todos los consejos al pie de la letra. La fase más importante y delicada es la fase de adaptación con 10 días de sombra e hidratación. Es mejor realizar las actividades cuando las temperaturas no son bajas, también para facilitar la aclimatación de las plántulas recién nacidas.

Te gusta esto? ¡Comparte inspiración con tus amigos!